Tips y técnicas para mantener la atención virtual durante las clases "online"
Leandro Ríos, "El Profe de los Memes", habló sobre métodos eficaces para mantener a estudiantes concentrados en la tarea diaria en este mundo virtual al que obliga la pandemia.

Foto: Freepik
El pasado 2020, la pandemia trajo consigo múltiples modificaciones en la vida cotidiana de las personas. El ámbito educativo no fue la excepción, ya que tanto docentes como estudiantes debieron adaptarse a una nueva manera de educar y aprender, un feedback constante. En Este Lejano Planeta, Leandro Ríos, “El Profe de los Memes” brindó tips para crear un puente entre ambas partes y lograr una comunicación y un aprendizaje efectivos.
“Es importante que exista voluntad entre el docente y el alumno. Es un 'fifty-fifty': el profesor debe hacer lo posible para transmitir el conocimiento, y el estudiante, para recibirlo. Para esto, contamos con muchas herramientas que hacen el seguimiento educativo más lúdico y dinámico, tal es el caso del apoyo audiovisual, que siempre suma”, precisó.
En este sentido, Ríos expresó que la duración de las clases es clave y que no debería ser de más de una hora, porque los y las estudiantes pierden el hilo de la conversación con mucha facilidad.
“La idea no es que se vuelva un show de 'stand up'. Los chicos te prestan atención por una hora; después de esa hora, te empiezan a encontrar defectos y se desconcentran. Lo ideal es hacer intervalos de 5 minutos para que se despejen y poder generar ese puente, esa flexibilidad. Está claro que la virtualidad es más cansadora que la presencialidad”, sostuvo.
Asimismo, destacó que un detalle no menor es tener en cuenta la elección de los colores a la hora de realizar un Power Point o diapositivas con información. Si bien estas son herramientas muy útiles para dinamizar las clases, no son de gran utilidad si no se utilizan del modo correcto. Por este motivo, evitar los colores flúor y los textos extensos es una buena recomendación para docentes que día a día se sientan frente a su computadora a interactuar con sus estudiantes.
Audio
-
Columna del Profe de los Memes.
Con Leandro Ríos
clases virtuales tecnicas, atencion,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025