
“Desclasificar documentos no significa que vos puedas acceder a ellos”
El Gobierno nacional anunció la desclasificación de documentos de la SIDE sobre “actividades ...
03 DE ABRIL DE 2025
Las medidas para prevenir el contagio del coronavirus obliga a pasar más tiempo en el hogar. Cómo transformar el confinamiento con la familia en algo positivo.
Foto ilustrativa
Unidiversidad / Fuentes: Infobae y El País
Publicado el 19 DE MARZO DE 2020
Se sabe que una de los secretos para vivir con otras personas es que cada una tenga su espacio personal. El coronavirus obligó a las familias mendocinas y de todo el mundo a recluirse en sus hogares para evitar ser contagiados, y esto trae, inevitablemente, algunos problemas familiares. En China, en aquellas ciudades que estuvieron en cuarentena, se registró un aumento en la cantidad de divorcios, al punto en que algunos registros civiles tuvieron que colgar un cartel de “no hay vacantes”.
La convivencia puede ser desgastante. En redes sociales, se vio en los últimos días a muchas personas protestar por tener que pasar las 24 horas junto a su familia. Con una cuarentena total obligatoria que se cocina por estas horas en el país, se acentuará la necesidad de que las personas estén todo el día confinadas en sus hogares.
“El deber permanecer confinados lo más posible nos enfrenta a la realidad de estar 24 horas de los 7 días juntos”, señaló a Infobae la psicóloga María Ferrari. “Se trata de un inconmensurable desafío para parejas, padres, hermanos y para uno mismo, ya que la convivencia con uno mismo puede ser difícil también”, manifestó Ferrari, y agregó: “Es una valiosa oportunidad para desarrollar nuestra imaginación, paciencia y capacidad de volver a tiempos en los que nada nos corría”.
a mi no me va a matar el coronavirus, me va a matar la convivencia con mi flia por 15 días
— val (@PriottiVale)
Aprovechar la oportunidad
Con todo, la profesional subrayó lo bueno que puede sacarse de una cuarentena en familia: “Cocinar, comer sin prisa, largas sobremesas, desayunos que se puedan digerir ayudan a mejorar el clima familiar”, aseguró. Dijo que también ayuda “dormir la siesta, compartir una película, escuchar, escucharnos, lijar ese mueble que tenés pendiente, bailar, ordenar, leer, escribir, discutir, limpiar en el exterior y sobre todo nuestro interior”.
“Definitivamente, aunque por momentos pueda sentirse como un castigo nuclear o divino la cuarentena, si la sabemos aprovechar, puede ser una oportunidad de encuentro y reacomodación”, opinó Ferrari.
Fernández analiza si decreta una cuarentena total
Alberto Fernández definirá este jueves si decreta finalmente una cuarentena total y obligatoria en la Argentina. En las últimas horas se reunió con los jefes parlamentarios de la oposición y estos le trasmitieron su aval para que se declare la "cuarentena general" en todo el país.
Consejos para estar con hijos e hijas
Ruth Alfonso Arias, especialista en Disciplina Positiva y educadora infantil, brindó al diario El País una serie de tips para pasar de la mejor forma la cuarentena y no abrumar a hijos e hijas:
sociedad, nuevo coronavirus, convivencia, aislamiento, cuarentena,
El Gobierno nacional anunció la desclasificación de documentos de la SIDE sobre “actividades ...
03 DE ABRIL DE 2025
Será del 8 al 19 de abril en el Le Parc. Hablamos con Mariela Olivera Almada, referente y fundadora ...
03 DE ABRIL DE 2025
Así lo aseguró Raúl Mercado, personal de apoyo del Conicet, que participó en la guerra de ...
03 DE ABRIL DE 2025