
La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
Laura Verzi, actriz mendocina recibida en la Universidad Nacional de Cuyo, radicada en la Ciudad de México, contó su experiencia sobre los terremotos sufridos en este país.
Imágenes de DF, México, post terremoto (Foto Gentileza de Motor Económico)
Laura Verzi, actriz mendocina, se encuentra en Ciudad de México participando en grupos de arte que brindan ayuda psicológica a niños y niñas que viven en albergues luego de que sus casas quedaran devastadas por los recientes terremotos. Al mismo tiempo colabora en una serie de acciones que los ciudadanos están realizando espontáneamente, por medio de las redes sociales y WhatsApp, y que posteriormente fueron organizadas por Protección Civil y Cruz Roja.
Por una parte, hay personas que están dedicadas a remover escombros en las zonas más perjudicadas, mientras que otras asisten con el acopio de alimentos y elementos de primera necesidad, que luego distribuyen a las familias damnificadas.
"En la ciudad hay más de 100 edificios que han sido desalojados por prevención, ya que están muy agrietados y sus veredas han sido acordonadas para evitar el tránsito por ellas. Es peligroso caminar por las calles sin protección", comentó Laura. Sin embargo, destacó que: "El ánimo de la gente es de mucha fuerza. Están todos de pie, ayudando y colaborando. Se mantiene la esperanza de seguir rescatando gente con vida".
La actriz señaló, además, que hay rumores, videos y mucha información que dan cuenta del secuestro por parte del Ejército, la Marina y el Gobierno de camiones que intentan llegar a los estados más afectados con distintos elementos de ayuda. Por ese motivo, a la esperanza también se le suma la indignación por esta situación. De todas formas, esta información todavía no termina de ser confirmada y se está pidiendo a las fuentes identificarse para poder corroborarla.
Actriz mendocina recibida en UNCUYO y radicada en el D.F.
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
18 de abril de 2025: conocemos más sobre la iniciativa de la UNCUYO para agilizar el paso a Chile. ...
16 DE ABRIL DE 2025
Esta Semana Santa trajo aumentos promedios del 50 % en huevos de chocolate. En el caso del atún ...
15 DE ABRIL DE 2025