
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
El encuentro será el cierre de la visita de los funcionarios de ese organismo a la Argentina que se extendió por dos semanas, en las cuales no solo se reunieron con funcionarios del gobierno sino también con dirigentes de la oposición.
Unidiversidad / Fuente: Télam
Publicado el 22 DE FEBRERO DE 2019
El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Guido Sandleris, se reunirán este viernes con los representantes del Fondo Monetario Internacional (FMI) que auditan la evolución del acuerdo stand-by por USD 56 300 millones, firmado en octubre del año pasado. El encuentro se llevará a cabo durante la tarde en la sede del Palacio de Hacienda, se informó oficialmente, y será el cierre de la visita de los funcionarios del FMI a la Argentina que se extendió por dos semanas, en las cuales no solo se reunieron con funcionarios del gobierno sino también con dirigentes de la oposición.
La primera versión del acuerdo firmado en junio establecía para 2019 un déficit fiscal del 1,3 % del PBI, pero el gobierno se comprometió en octubre a alcanzar el equilibrio fiscal para este año, anticipando la meta prevista para el 2020.
De no surgir objeciones a la evolución de las cuentas públicas y el cumplimiento del plan monetario, el organismo internacional desembolsará el mes próximo USD 10 700 millones.
La misión del FMI es encabezada por el encargado del "caso argentino", Roberto Cardarelli.
nacional, fmi, dujovne, sandleris,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024