
“Desclasificar documentos no significa que vos puedas acceder a ellos”
El Gobierno nacional anunció la desclasificación de documentos de la SIDE sobre “actividades ...
03 DE ABRIL DE 2025
La compañía española argumentó que esa operación "involucra al principal proveedor de televisión de pago del país que concentrará casi el 60 % del mercado de banda ancha fija a nivel nacional".
Foto: Cedoc.
Telefónica anunció que impugnó ante la Secretaría de Comercio la resolución por la que el Gobierno aprobó la fusión entre Cablevisión y Telecom. Argumentaron que dicha operación "involucra al principal proveedor de televisión de pago del país y que concentrará casi el 60 % del mercado de banda ancha fija a nivel nacional y hasta el 90 % en determinadas ciudades". Martín Becerra, profesor e investigador del Conicet, UNQuilmes y UBA, dio los detalles de la disputa en Dale!.
El especialista advirtió que esta fusión "compromete el derecho de libertad de expresión", y agregó: "La concentración es dañina porque suele haber una unificación de líneas editoriales, se retraen las fuentes de trabajo, afecta la diversidad de opinión y puntos de vista, y también daña la competencia".
Respecto de la impugnación de Telefónica, contó que hace mucho hincapié en la cuestión económica, pero que también plantea que "hay mucha probabilidad de apropiación de contenidos porque los accionistas de Cablevisión y Telecom son los mismos, y puede haber distorsión de esos mercados".
Escuchá la entrevista completa.
sociedad, telefónica, cablevisión, telecom, ,
El Gobierno nacional anunció la desclasificación de documentos de la SIDE sobre “actividades ...
03 DE ABRIL DE 2025
Será del 8 al 19 de abril en el Le Parc. Hablamos con Mariela Olivera Almada, referente y fundadora ...
03 DE ABRIL DE 2025
Así lo aseguró Raúl Mercado, personal de apoyo del Conicet, que participó en la guerra de ...
03 DE ABRIL DE 2025