
Teatro que apela a la memoria
Durante agosto y septiembre, la agrupación H.I.J.O.S. busca estimular la reflexión crítica sobre los sucesos históricos de nuestro país, a través del teatro. Cuatro propuestas artísticas dan cuenta de ello.

Foto: Prensa Artista
“¿Es posible que el antónimo de ‘el olvido’ no sea ‘la memoria’ sino la justicia?” supo decir Yosef H. Yerushalmi, quien planteó como ninguno la relación de los judíos con la historia y la memoria. Y es que la historia y la memoria son parte de un mismo engranaje.
Párrafo aparte merece la agrupación H.I.J.O.S. Mendoza (Hijos e hijas por la identidad y la justicia contra el olvido y el silencio) que viene desde hace más de 18 años luchando por espacios de reflexión y transmisión de memoria, por la búsqueda de la verdad y por juicio y castigo.
Con este ciclo de “Teatro, memoria e identidad” intentan abrir el debate, a través de cuatro propuestas teatrales desarrolladas por distintos elencos mendocinos.
“Hoy, el teatro actúa para no olvidar, actúa para plantear verdades y movilizarnos. Ser semilla latente de cambio…” sostiene Celeste Seydell.
“El Teatro es una gran herramienta de manifestación, de lucha, de resistencia a la oscuridad y al miedo al que nos llevó la última y más sangrienta dictadura militar de nuestro país. El teatro pone luz, palabra, emoción, nos plantea, nos hace reflexionar” dice Lorena Membrives.
Por ello están invitando a compartir este ciclo para construir memoria e identidad, “pilares que nos constituyen como pueblo, como sociedad mendocina”.
La invitación es para este sábado 14 de septiembre, con el elenco “La rueda de los deseos” y la obra Como quinoas en la Enkosala a las 21:00.
Cierra el ciclo con el elenco “La máscara” con la obra El sendero de la jarilla en el teatro Quintanilla (Plaza Independencia) a las 21:00.
Quienes deseen asistir deben saber que serán interpelados desde el escenario, que las obras tienen un fuerte contenido movilizador.
La entrada general para ambas funciones es de 30 pesos.
Esta actividad está organizada en forma independiente por la agrupación H.I.J.O.S. Mendoza, y cuenta con la adhesión de la Asociación Argentina de Actores y la Secretaría de Extensión Universitaria de la UNCuyo.


La Fiesta de la Cosecha 2025 se reprogramó para el jueves 6 de marzo
Desde la organización de la Fiesta de la Cosecha 2025 informaron que, por razones climáticas, el ...
05 DE MARZO DE 2025

Juan Scalco y una muestra que transita su legado artístico
“Habitar, trabajar y disfrutar” es el nombre de la muestra que recorre parte del trabajo de un ...
21 DE FEBRERO DE 2025