"Te Sumo": crean un programa para recompensar a las empresas que contraten jóvenes
Reducción de aportes patronales y ayuda en el pago del salario son algunos de los beneficios. Cómo inscribirse.

Foto ilustrativa: Axel Lloret / Unidiversidad
El Gobierno nacional lanzó el programa "Te Sumo", que busca fomentar la inserción laboral de jóvenes de 18 a 24 años en pequeñas y medianas empresas (pymes). En ese marco, las pymes que contraten jóvenes se verán beneficiadas con una reducción en aportes patronales y recibirán un apoyo económico del Estado para el pago del salario durante los primeros 12 meses, a partir del alta laboral.
Las compañías interesadas en participar de la iniciativa, cuyo nombre oficial es Programa Jóvenes y Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, pueden presentar sus solicitudes de acceso ante la agencia territorial que corresponda a la zona geográfica. En la provincia de Mendoza, hay una en Capital y otra en San Rafael. La lista con los datos de contacto y direcciones puede consultarse en este enlace.
El Estado invertirá $ 2000 millones, según lo estableció la Resolución 66/2021 de la Secretaría de Pymes, publicada este miércoles en el Boletín Oficial. La resolución establece que serán consideradas las contrataciones de personal efectuadas desde la publicación de la medida hasta el 31 de diciembre de 2022, o hasta agotar el cupo previsto, lo que ocurra primero, si este no fuera ampliado.
Cuáles son los beneficios que se darán
La resolución también aprobó los montos máximos de aportes no reembolsables (ANR) mensuales por contratación que se podrán otorgar a las empresas beneficiarias. Por cada nueva contratación verificada en el marco del programa, se abonará un ANR mensual y por el plazo máximo de hasta 12 cuotas cuyo valor máximo será $ 13 000 para mujeres, personas travestis, transexuales o transgénero, y $ 10 000 para hombres; todo condicionado a la no disminución de la nómina de trabajadores.
La aprobación o rechazo de las solicitudes estará a cargo del Comité Ejecutivo del Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (Fondep).
La incorporación de la nueva trabajadora o el nuevo trabajador en la empresa beneficiaria deberá producir un incremento neto en la nómina de trabajadores registrados por tiempo indeterminado y a jornada completa.
Se considera incremento neto de la nómina de personal al que surja de comparar la cantidad de trabajadores contratados en el mes devengado en que se solicita el ANR respecto de julio de 2021, el que será considerado como mes base.
Las excepciones
No podrán adherirse al Programa aquellas empresas que tuviesen deudas exigibles de carácter impositivo, previsional, laboral o de la seguridad social; que hayan sido declaradas en estado de quiebra en el supuesto en que no se hubiere dispuesto la continuidad de la explotación; que tuviesen alguna sanción registrada en el Registro Público de Empleadores con Sanciones Laborales (Repsal) en el plazo de 24 meses anteriores a la solicitud del beneficio, y que no cuenten con Certificado Mipyme. Tampoco podrán adherir las que tuviesen representantes o directores condenados por cualquier tipo de delito doloso, con penas privativas de la libertad o inhabilitación, o que desempeñen funciones en el Estado nacional con cualquier carácter de vinculación.
sociedad, programa te sumo, trabajo, jóvenes, inserción laboral, gobierno nacional, ministerio de trabajo,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025