
Te extrañábamos, Salmón
Andrés Calamaro desembarcó anoche en el auditorio Ángel Bustelo en el marco de su gira nacional Licencia para cantar. El ex líder de Los Rodríguez tocó por casi dos horas, en una sala colmada que supo apreciar la elegancia de un show distinto.

Calamaro dio un gran show en nuestra provincia. | Foto: Gentileza Sitio Andino (Cristian Lozano).
Vestido de negro, y cuando el reloj marcaba las 22.10 en punto, hizo su aparición Andrés Calamaro en el escenario del Bustelo. Armónica en mano y tomando el centro de la escena, de su boca salieron las primeras estrofas de La Libertad, tema elegido para el reencuentro con el público mendocino después de algunos años. Acomodándose sus lentes oscuros, El Salmón dio lugar a Bohemio y luego al clásico Algo contigo para robarse la primera ovación de la noche, en un comienzo sin fisuras.
Martín Bruhn en batería, Tonio Miguel en el contrabajo y Germán Wiedemer en piano, le dieron vida a un trío con un nivel interpretativo excelente, que supo acompañar al cantautor de manera exquisita. Calamaro dejó volar los sentidos a lo largo de la noche, cuando hizo gala de sus dotes como cantante - tal como el disco que editó con interpretaciones de grandes éxitos ajenos- cuando hizo una versión de La Copa rota de José Feliciano, ganándose una nueva ovación.
Estadio Azteca y un clásico de los Abuelos, Himno de mi corazón, promediaban un show con tintes de elegancia y de buen gusto por dónde se lo apreciara. Con un sonido sólido, armonioso y por demás afinado, la banda acompañó a la perfección a un líder que eligió no tener seis cuerdas en su orquesta y ponerse lejos de la distorsión habitual del rock, para darle paso a un sonido íntimo y reconfortante.
El final estuvo cargado de éxitos, marcados por un bis final con Paloma, Mi enfermadad y Crímenes perfecto, para dejar a todos contentos.
Andrés Calamaro pasó por Mendoza, y no fue una visita más, dejó en claro que el talento y los sentidos van de la mano cuando se pone una obra bien lograda sobre el escenario.
andrés calamaro, licencia para cantar, calamaro en mendoza 2016, la posta,


La Fiesta de la Cosecha 2025 se reprogramó para el jueves 6 de marzo
Desde la organización de la Fiesta de la Cosecha 2025 informaron que, por razones climáticas, el ...
05 DE MARZO DE 2025

Juan Scalco y una muestra que transita su legado artístico
“Habitar, trabajar y disfrutar” es el nombre de la muestra que recorre parte del trabajo de un ...
21 DE FEBRERO DE 2025