
Argentina elige creer: con menos apego a las instituciones religiosas, aún tiene fe en los milagros
Según una investigación de Creencias Sociales del observatorio Pulsar.UBA, las y los argentinos ...
04 DE ABRIL DE 2025
En comunicación telefónica con el Tour Siestero, Juan Ignacio Clavero, creador de Tango Taxi explico de que trata esa aplicación que le ha llevado largo tiempo desarrollarla. Es una aplicación mendocina que permitirá pedir un taxi pedir un taxi por celular, monitorear el viaje y saber quién es el conductor. ¡Conoce los detalles en la entrevista!
Foto vía web
Esteban Maldonado, Marianela Dominguez, Belen Rizzi y Andrés Sombra
Publicado el 21 DE ABRIL DE 2016
Se realizó en la provincia el lanzamiento oficial de “Tango Taxi”, una aplicación para Android totalmente gratuita que te permite pedir un taxi de manera fácil y segura. Cabe destacar que los desarrolladores de esta app son jóvenes mendocinos.
Tango Taxi es una plataforma móvil, promovida por la Asociación de Propietarios de Taxis de Mendoza (Aprotam) y por la Secretaría de Servicios Públicos, que posibilita el contacto entre pasajeros y taxis oficiales habilitados en la provincia. El software ya está en funcionamiento y se puede descargar desde “Google Play Store” o haciendo click al siguiente link: https://play.google.com/store/apps/details?id=ar.com.waveapps.tangotaxips
Esta app, es distinta a la cuestionada Uber, ya que está avalada por el gobierno de Mendoza y trabaja en conjunto con taxistas, es útil para ambas partes, tanto choferes como pasajeros. Su principal objetivo es hacer más eficiente el servicio de viajes al mismo tiempo que eleva considerablemente la seguridad para el pasajero.
En el programa “Tour Siestero” tuvimos la oportunidad de entrevistar a Juan Ignacio Clavero, desarrollador de esta app, que junto a Andrés Ceccoli y a Jorge Aguiar, dos mendocinos ingenieros en sistemas fundaron “Cuyo Innovation Valley”, empresa de donde nació “Tango Taxi”. El nombre se debe a que el tango es lo más representativo de Argentina y eso quería transmitir en el nombre.
Enterate más del proyecto y cómo funciona la app en el siguiente audio.
Según una investigación de Creencias Sociales del observatorio Pulsar.UBA, las y los argentinos ...
04 DE ABRIL DE 2025
Lo hizo un equipo de científicas, con la participación de laboratorios de Uruguay y Canadá. El ...
04 DE ABRIL DE 2025
Instalado en la década de 1930 como parte de un sistema de abastecimiento público, este vestigio de ...
04 DE ABRIL DE 2025