Talleres para que chicas, chicos y familias usen responsablemente el mundo digital
Desde Faro Digital impulsan espacios de reflexión y debate para comprender cómo es el uso de la tecnología en las infancias.
Foto: Ilustrativa
En Este Lejano Planeta hablamos con Lucía Fainboim, directora de Educación de "El Faro Digital", quien detalló cómo es el uso de la tecnología en las infancias y cómo se comprende la cultura digital a través de talleres y capacitaciones: “Faro digital es una asociación de sociedad civil que trabaja en pos de la construcción de ciudadanía digital, de convivencia digital y un uso más crítico y reflexivo de los entornos digitales”.
“Para cumplir estos objetivos, llevamos adelante un importante trabajo en las escuelas, con chicos, chicas, familias y docentes a partir de talleres y capacitaciones gratuitas. Contamos con un área de comunicación que se encarga de llevar adelante las campañas y tenemos un área de investigación que pretende buscar las experiencias y los usos culturales para entender los abordajes más acordes que los y las jóvenes usan en internet”, agregó.
“Llevamos adelante un programa denominado “Escuela Segura”, cuya capacitación la llevamos adelante junto con Facebook y capacita gratuitamente a los y las docentes de todos los niveles del país en cuanto al grooming. Otro programa muy importante se denomina “Uso Digital”, que también es de capacitaciones gratuitas, y allí trabajamos el cyberbullying, la violencia de género digital y la desinformación y la fake news”, afirmó Fainboim.
“Estos temas son relativamente recientes. Los tiempos van cambiando rápidamente los usos digitales y el acompañamiento a los y las jóvenes muchas veces corre de atrás a la realidad”, finalizó la directora de Faro Digital.
Otros talleres de Faro Digital:
- Uso Responsable: taller que brinda información y herramientas para poder enfrentar los principales desafíos que presentan internet y las redes sociales: ciberbullying (violencia digital), grooming (abuso sexual web), viralización de imágenes sin permiso y huella digital (identidad web).
- Uso Creativo: taller en donde se presentan distintas posibilidades que ofrecen las TIC (Tecnologías de la información y comunicación) y en especial las redes sociales para poder crear y potenciar proyectos (sociales, comunitarios, culturales, artísticos, deportivos, etc.).
- Uso Crítico: taller que busca la construcción de aspectos críticos y reflexivos acerca del uso de las tecnologías digitales en la vida diaria.
- Uso Productivo: taller en donde se presentan distintas posibilidades que ofrecen las TIC (Tecnologías de la información y comunicación) y en especial las redes sociales para poder crear y potenciar emprendimientos.
- Codiseño: taller participativo que combina distintas metodologías ágiles, con el objetivo de ubicar en el centro del proceso a los protagonistas: sean jóvenes, docentes o adultos. Se crean distintas actividades para que se desarrollen y trabajen en pequeños grupos. Se busca la reflexión individual, el trabajo en equipo, el consenso, la creatividad y la exposición en público de ideas.
- Tecnología: talleres de Programación, Computer visión, Chatbots, Diseño UX – Apps, Realidad Aumentada, Realidad Virtual.
Audio
-
Entrevista con Lucía Fainboim.
Faro Digital
faro digital, jóvenes, adultos, cursos, talleres, uso digital, sociedad,
"A pesar de lo que muchos creen, el mate contiene cafeína, no ‘mateína’"
Especialistas del Conicet descifraron el genoma de la yerba mate. El estudio fue publicado, que tuv ...
17 DE ENERO DE 2025
"Meme coins" o criptomonedas meme: qué son y cómo protegerse de futuras estafas
Las criptomonedas basadas en memes combinan humor viral y finanzas, pero detrás de su atractivo ...
15 DE ENERO DE 2025
El año que Walter Manucha llegó a la Academia Mundial de Ciencias
El reconocido investigador del Imbecu y flamante vicedirector del CCT-Mendoza fue incorporado en ...
10 DE ENERO DE 2025