
Francisco, el papa del fin del mundo que pasó a la posteridad
Su liderazgo al frente de la Iglesia Católica buscó acercar la institución a los pobres y lo ...
21 DE ABRIL DE 2025
El ministro de Energía convocó a las principales empresas del sector para analizar los mecanismos de compensación del impuesto inflacionario que debía regir desde este viernes.
Foto: Archivo Télam
Unidiversidad / Infobae y Perfil
Publicado el 31 DE MAYO DE 2018
Finalmente el precio de los combustibles no subirá este viernes, tras una serie de negociaciones entre Gobierno y empresas. Esta mañana se había conocido que las naftas aumentarían cerca de 1,3% por la entrada en vigencia de un aumento en el Impuesto a la Transferencia de los Combustibles (ITC).
A última hora se supo que el Ministerio de Energía había conseguido frenar el traslado del impuesto a los valores de surtidor. "Aranguren nos pidió que no pasemos la suba del impuesto a los surtidores", indicaron fuentes del sector al portal Infobae.
Con esa variación, se hubiese roto el congelamiento por 60 días que habían acordado el Gobierno y las petroleras el 8 de mayo pasado.
Luego de las reuniones que se llevaron a cabo desde las 5 de la tarde, las empresas petroleras se fueron del Ministerio de Energía con una decisión abierta sobre si aumentaban o no los precios de la nafta. La suba, causada por la aplicación del impuesto inflacionario determinado por la Reforma Tributaria, es una decisión de las empresas, habían aclarado entonces desde el Ministerio de Energía.
Todavía no se divulgó si el Gobierno planea absorber o no el impuesto que desató la suba, un tema que todavía se está discutiendo entre Energía y empresas.
Otra fuente del sector del combustible remarcó que "la industria ya viene con un notable rezago en su política de precios, por el acuerdo que habían firmado en mayo cuando se les impedió aumentar entre 7 y 8 por ciento", por lo que les sería imposible a las petroleras absorber la suba del impuesto al expendio de la nafta y el gasoil.
nacional, combustibles, aranguren, petroleras,
Su liderazgo al frente de la Iglesia Católica buscó acercar la institución a los pobres y lo ...
21 DE ABRIL DE 2025
Iniciamos un período de formaciones para crecer en distintas áreas del sector socioproductivo. ...
21 DE ABRIL DE 2025
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025