
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
En busca de mayor consenso, el Ejecutivo decidió postergar la iniciativa.
Foto publicada por ogpargentina.org/
El Gobierno nacional decidió esta tarde demorar el envío del proyecto de ley sobre los nuevos plazos de pago de la deuda y la visita del ministro de Hacienda, Hernán Lacunza, al Congreso, para trabajar en la búsqueda de "mayor consenso" político con los bloques de la oposición, informó el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo.
Previamente, el secretario de Finanzas, Santiago Bausili, afirmó que el Gobierno nacional "tiene la capacidad de reperfilar el vencimiento de los bonos de los próximos 10 años, probablemente en un proceso que duraría entre 6 y 8 semanas", para lo cual se requiere "el apoyo de la oposición, que convalide el esfuerzo y legitimice a esta administración como contraparte de esa negociación".
"La segunda condición es, obviamente, convencer a los inversores, los tenedores de estos títulos, de que el reperfilamiento es suficiente para mejorar las perspectivas de sostenibilidad de la deuda argentina", dijo Bausili al hablar durante el 2° Congreso de la Cámara de Agentes de Bolsa.
Según el Secretario, es necesario demostrar a los inversores que la reprogramación de pagos "es una medida definitiva, no que vamos a hacer un ejercicio y después la administración entrante lo va a borrar o eliminar como si no hubiese existido".
Bausili admitió, al disertar en el auditorio de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, que "exigir ese tipo de manifestación en un momento de campaña es muy complejo", por lo cual se decidió "ir por el camino más institucional".
"Que más allá de lo que se diga a nivel público, si el Congreso valida este proceso en función del proyecto de ley, entonces contaríamos en principio con la institucionalidad suficiente para enfrentar a los inversores", remarcó.
economia, reperfilar deuda, congreso,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024