Sumate a La Hora del Planeta y apagá la luz
La iniciativa impulsada a nivel global fue creada para demostrar en forma simbólica que gobiernos, empresas y la población en general pueden trabajar de manera conjunta para revertir el cambio climático.

Este sábado 26 de marzo, se apagarán los principales monumentos e íconos del mundo entre las 20.30 y las 21.30, hora local de cada país, con motivo de celebrar "La Hora del Planeta". La iniciativa, impulsada a nivel global por WWF (Organización Mundial de Conservación) y a nivel nacional por la Fundación Vida Silvestre Argentina, fue creada para demostrar en forma simbólica que gobiernos, empresas y la población pueden trabajar juntos con el objetivo de revertir el cambio climático.
Esta iniciativa convoca, como cada año, a las y los habitantes de todo el mundo a apagar la luz durante una hora para tomar conciencia sobre los efectos del cambio climático en nuestro planeta. El cambio climático es uno de los problemas más importantes que enfrenta la humanidad. Se trata de un cambio de clima atribuido, directa o indirectamente, a la actividad humana, que altera la composición de la atmósfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima, observada durante períodos comparables.
"La Hora del Planeta" también es una oportunidad para realizar acciones individuales y colectivas que protejan al ambiente. Esas acciones cotidianas pueden ser: desconectar nuestros dispositivos electrónicos cuando no los utilizamos, usar bicicleta en lugar de auto y apagar la luz cuando no la necesitamos, entre otras.
El sábado a las 20.30, se apagarán las luces de la Casa de Gobierno por una hora, en adhesión a la campaña mundial “La Hora del Planeta”. Se invita a toda la población a apagar la luz en esa franja horaria para demostrar el compromiso con el ambiente y ayudar a limitar los efectos del cambio climático.
Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza
cuando es la hora del planeta 2022,

Año Internacional de la Preservación de los Glaciares, titanes protectores del agua
La Unesco y la Organización Meteorológica Mundial (OMM) anunciaron que 2025 es el año para aunar ...
17 DE FEBRERO DE 2025

La científica argentina Sandra Díaz fue galardonada con el “Nobel del Medio Ambiente”
La reconocida ecóloga del Conicet obtuvo el Tyler Prize 2025 por sus estudios sobre el ...
12 DE FEBRERO DE 2025

Preocupa en Argentina la amenaza que sufren los humedales por la minería del litio
Desde la Fundación Ambiente y Recursos Naturales aseguran que la falta de una Ley de Humedales ...
04 DE FEBRERO DE 2025