
La contradicción de la IA: según un estudio, todos la critican pero nadie puede evitarla
Pese a la percepción negativa de la inteligencia artificial, el 99 % de los encuestados ha utilizad ...
28 DE ENERO DE 2025
Sumando Energías es una ONG que se dedica a la fabricación de calefones, duchas e inodoros con materiales reutilizados. La idea nació en Brasil, pero se extendió al interior de la Argentino y a Chile.
Uno de los colectores solares construidos en La Plata
Gonzalo Núñez, Manuel Suárez, Miguel Alanoca, Moira Hanna
Publicado el 15 DE NOVIEMBRE DE 2017
Sumando energías es un proyecto de energía renovable, cuya principal actividad es la creación de colectores solares, que, en palabras de Pablo Castaño, fundador de la ONG son “calefones que funcionan con calor del sol, ideados para familias que no tienen acceso a agua caliente”. Además están hecho con materiales reciclados como botellas, latas de aluminio y envases tratrabrick.
Si bien donde ellos ponen el foco, es en la creación de estos calefones, también fabrican biodigestores, que según Castaño “es un inodoro con un bodigestor para el tratamiento de aguas negras, cuyo desperdicio no es agua que contamina las napas subterráneas sino que sirve de fertilizante para el suelo”. También se dedican a la fabricación de cocinas solares con paneles fotovoltaicos, elementos para la captación del agua de lluvia para familias que no tienen acceso al agua potable y en un futuro incorporarán paneles fotovoltaicos para el aprovechamiento de la luz solar.
Sumando Energías se creó en 2014. La idea es de un mecánico brasileño quien patentó la idea de los calefones para que fuera de libre uso. “Lo que nosotros hicimos fue adaptarlo y mejorarlo para que funcione en la provincia de Buenos Aires”, manifestó Castaño.
Esta entidad ha estado trabajando en la provincia de Buenos Aires, en los partidos de Garín, Pilar, La Plata, Bahía Blanca y en las provincias de Salta y Misiones: “Fue muy linda la experiencia de construir, junto a una comunidad guaraní, su colector solar para que se pudieran dar su primer ducha caliente”, aseguró el ingeniero.
Quienes tengan la intención de colaborar con Sumando Energías pueden hacerlo a través de su página www.sumandoenergias.org
tour siestero, reciclaje, energías renovables, sumando energías, medio ambiente, reutilización,
Pese a la percepción negativa de la inteligencia artificial, el 99 % de los encuestados ha utilizad ...
28 DE ENERO DE 2025
Los avances en IA están transformando la detección y el tratamiento del cáncer al permitir ...
24 DE ENERO DE 2025
Desde hace 14 años, el Instituto Balseiro busca potenciar la investigación científica en empresas d ...
21 DE ENERO DE 2025