
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Es una de las actividades que tiene agendada para su primer día al frente del gobierno provincial.
Foto: Prensa Gobierno de Mendoza
Una de las primeras actividades que encarará el gobernador Rodolfo Suarez será viajar a Buenos Aires para participar de la jura y asunción de Alberto Fernández como presidente. En tanto, adelantó que en el transcurso de la semana presentará una serie de reformas enmarcadas en un "plan de empleo".
"Mañana –por hoy– voy a estar en la asunción del presidente Fernández", sostuvo Suarez al dialogar con la prensa durante el acto de asunción a la gobernación de Mendoza.
Indicó que en el transcurso de la semana enviará a la Legislatura una serie de reformas que tienen que ver con generar mayores inversiones en la provincia y que esas modificaciones irán ampliadas con una Ley de Empleo y de promoción del empleo mendocino. Sostuvo que el ministro de Economía y Energía, Enrique Vaquié, está trabajando en este aspecto, que "estará principalmente apuntado a las pequeñas y medianas empresas". En su discurso ante la Asamblea Legislativa, tras la jura, y luego en Casa de Gobierno, con el bastón de mando en mano, enumeró lo que serán sus principales ejes de gobierno, donde buscó posicionarse como un gestor que irá por la innovación y el diálogo.
Suarez en clave gobernador: continuidad de gestión, diálogo y apuesta por la minería
Rodolfo Suarez es el nuevo gobernador de Mendoza, el décimo desde el retorno a la democracia. Primero en su discurso ante la Asamblea Legislativa, tras la jura, y luego en Casa de Gobierno, con el bastón de mando en mano, enumeró lo que serán sus principales ejes de gobierno, donde buscó posicionarse como un gestor que irá por la innovación y el diálogo.
“Nosotros vamos a cuidar todo lo que ha hecho Alfredo. Nosotros tenemos que pensar el desarrollo económico para aquellos que tienen más dificultades. Tenemos que aprovechar Vaca Muerta, tenemos que aprovechar la actividad minera para generar trabajo y sacar a la gente de la pobreza”, dijo este lunes tras jurar como nuevo mandatario en Casa de Gobierno.
Así, habló sin rodeos sobre uno de los temas del año entrante, que ya tiene fecha para empezar a ser debatido al cierre de 2019 en la Legislatura y que es la apertura a la minería, en particular en Malargüe. De todas maneras, aclaró: “Vamos a optimizar nuestro recurso más preciado, que es el agua. Ni hablar del turismo. Todo esto lo vamos a hacer con un gobierno de puertas abiertas. Yo creo en los liderazgos compartidos porque son donde menos nos equivocamos, donde participan todos”.
“Tenemos que hacer las reformas necesarias en la Constitución”, agregó, para dejar en claro que se guardó las cartas más políticas para su discurso de cierre de la jornada, ya que la futura modificación de la Carta Magna provincial fue parte de sus propuestas de campaña.
fernandez, presidente, suares, buenos aires, asuncion,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024