
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
En su cuenta de Twitter, señaló que el pacto logrado es importante para las empresas mendocinas y para toda la Argentina.
Foto: Prensa Gobierno de Mendoza
Unidiversidad / El Sol
Publicado el 04 DE AGOSTO DE 2020
El gobernador Rodolfo Suarez "celebró" el acuerdo al que llegó el Gobierno nacional con los tenedores de bonos de Argentina, que fue confirmado en la madrugada de este martes tras una negociación de varios meses y que aleja al país del default. La noticia era esperada con expectativa en Mendoza, que se encuentra negociando a su vez con sus propios acreedores, ya que el cierre de las tratativas nacionales abre una puerta para la provincia.
Celebro el acuerdo al que llegó @Martin_M_Guzman y el gobierno nacional con los bonistas por la deuda. Esto es muy importante para nuestras empresas y para toda la Argentina.
— Rodolfo Suarez (@rodysuarez)
De hecho, este viernes 7 de agosto vence la prórroga dispuesta por el Ministerio de Hacienda para que más acreedores adhieran. En el Ejecutivo provincial consideraban que el acuerdo podía llegar a condicionar a su vez la negociación de Mendoza con los bonistas.
La provincia busca reestructurar un bono de 590 millones de dólares. Hasta mediados de julio, Hacienda había logrado la adhesión del 49,6 % de los bonistas.
Claves del acuerdo con bonistas por la reestructuración de la deuda
El Ministerio de Economía anunció que llegó a un acuerdo con los principales grupos de acreedores de la deuda pública, para canjear US$$ 66.300 millones de títulos emitidos en el extranjero. Asimismo, indicó que extendió hasta el 24 de este mes el plazo de adhesión de los acreedores para realizar el canje.
guzman, bonistas, acreedores, deuda, renegociacion, gobierno, fernandez, suarez,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024