Suarez quiere implementar el modelo israelí que reutiliza el agua de desecho para riego
El Gobernador destacó las tecnologías que usa ese país en materia de optimización del agua. Además, detalló que, al contar con características similares al país que visita, la provincia puede implementar estos mecanismos sin problemas.

Imagen: Prensa de Mendoza
El gobernador Rodolfo Suarez viajó a Israel para –entre otras cosas– interiorizarse sobre las nuevas tecnologías de riego de precisión y el tratamiento y conservación del agua. El país lleva más de 70 años a la vanguardia en la materia, desarrollando soluciones innovadoras, capaces de reutilizar el agua y las aguas residuales para que sean aptas para el riego. El mandatario planea poder implementar en la provincia algunas de estas invenciones, que representan una verdadera oportunidad para Mendoza por las características y problemáticas similares en este aspecto.
Durante el recorrido por Israel, el Gobernador y el superintendente general de Irrigación, Sergio Marinelli, estuvieron en el proyecto Menashe, que se encarga de aprovechar el agua de tres ríos: Dalia, Taninim y Ada. La planta tiene un canal de desvío para las aguas de inundación que circulan en los arroyos que descienden de Ramat Menashe. De allí, el agua se transporta hacia un depósito subterráneo en Cesarea, de donde puede sacarse de manera regular, según las necesidades de consumo que se tengan en el lugar.
Imagen: Prensa Gobierno
Suarez explicó que Israel ha logrado avanzar con políticas que tienen que ver con tecnología, con innovación, con optimizar el recurso no solo para la población actual y para generar alimentos hoy, sino también para hacer el recurso sustentable, de manera tal que las generaciones futuras puedan contar con él. "Creo que es la responsabilidad de todos los que nos dedicamos a la función pública trabajar en ese sentido", afirmó.
El Gobernador recordó que Mendoza es una tierra desértica en su mayor parte, que se irriga solamente con el agua que cae de la nieve y los glaciares, y que desde hace mucho tiempo ha optimizado el uso del agua. "Hoy necesitamos más tecnología, obviamente siempre hacen falta los recursos, así que hemos venido a aprender cómo podemos llevar esto que ocurrió acá hacia Mendoza", explicó.
El mandatario detalló que, entre sus mayores expectativas respecto de este viaje, se encuentra el poder implementar lo que en Israel se conoce como “optimización de las aguas grises”, que son las que muchas veces se desechan. “Acá, esto no ocurre, se utilizan para riego. Todo eso es la expectativa que tenemos para que sea beneficioso el viaje para los mendocinos y las mendocinas”, agregó.
Fuente: Prensa Mendoza, Diario El Sol

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025