
Adolescentes planeaban un atentado en Buenos Aires; hay preocupación
La viralización de audios de estudiantes de un colegio de Escobar en los que hablan de ejecutar una ...
04 DE ABRIL DE 2025
La secretaria general de Fadiunc dialogó con Radio U (Universidad) sobre las paritarias con el Gobierno nacional y explicó que el pedido salarial del gremio no es un capricho, sino que responde a al escenario económico actual.
Francisca Staiti, secretaria general de Fadiunc. Foto: Unidiversidad.
La secretaria general de Fadiunc, Francisca Staiti, dialogó con Noticias al mediodía respecto del conflicto con el Gobierno nacional acerca de las paritarias y aseguró que el pedido salarial del gremio no es un capricho, sino una realidad social. Avisó también que las universidades privadas sufrirán la situación económica del país después de julio.
La secretaria general sostuvo: "La realidad marca que la inflación está muy por encima del 15 % que estipuló el Gobierno nacional y por eso hemos pedido un aumento del 25 %, ya que es lo que se ajusta al escenario económico actual".
“Si tomamos las cuotas ofrecidas del 4 % en dos veces, el número es obsoleto y no se ajusta a la realidad”, aseguró Staiti.
Luego Francisca Staiti se refirió a las medidas de fuerzas tomadas por el gremio: "El paro convocado durará 48 horas. La medida será implementada hoy jueves y mañana viernes. Creemos que el reclamo va a tener gran aceptación por los trabajadores porque la realidad económica nos está apremiando".
política nacional, paritarias, fadiunc, docentes universitarios, paro, francisca staiti,
La viralización de audios de estudiantes de un colegio de Escobar en los que hablan de ejecutar una ...
04 DE ABRIL DE 2025
El director del Instituto Balseiro, Mariano Cantero, pasó por el aire de Radio U para contar los ...
04 DE ABRIL DE 2025
Según una investigación de Creencias Sociales del observatorio Pulsar.UBA, las y los argentinos ...
04 DE ABRIL DE 2025