
La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
Tanto la Bolsa de Cereales de Buenos Aires como la de Comercio de Rosario prevén una producción estimada entre 59 y 60 millones de toneladas para la temporada 2014/2015.
Argentina es el principal exportador mundial de aceite y harina de soja, y el tercero de la oleaginosa (Foto gentileza renderasbusiness.com)
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA) estimó que los rendimientos sostenidos hasta la fecha permitían elevar la producción estimada a 60 millones de toneladas, contra una proyección anterior de 58,5 millones. Por otra parte, en su último informe, la Bolsa de Comercio de Rosario había incrementado su estimación de cosecha para esta campaña 2014/2015 a 59 millones de toneladas, gracias a rendimientos superiores a la media. Estos pronósticos confirman las últimas estimaciones oficiales, ya que para el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, la cosecha argentina de soja alcanzaría un récord de 59 millones de toneladas durante el actual ciclo 2014/15.
La Argentina es el principal exportador mundial de aceite y harina de soja, y el tercero de la oleaginosa, y las expectativas de una enorme cosecha presionaron los precios del grano recientemente en el mercado de futuros de Chicago.
Según la BCBA, el avance de cosecha de la oleaginosa logró cubrir el 61,8 por ciento del área apta, con lo que reflejó un progreso intersemanal de 15,7 puntos porcentuales y mantuvo un adelanto de 5,1 puntos en comparación con similar fecha del ciclo previo. La recolección se encuentra próxima a finalizar en las regiones Núcleo, y el avance registrado sobre la periferia a estas regiones provocó una reducción del rendimiento promedio nacional, hoy en día estimado en 35,8 qq/Ha. A la fecha, luego de recolectarse más de 11,8 millones de hectáreas, el volumen parcial acumulado supera las 42 millones de toneladas.
Fuente: Télam
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
18 de abril de 2025: conocemos más sobre la iniciativa de la UNCUYO para agilizar el paso a Chile. ...
16 DE ABRIL DE 2025
Esta Semana Santa trajo aumentos promedios del 50 % en huevos de chocolate. En el caso del atún ...
15 DE ABRIL DE 2025