
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
La titular de la Defensoría del Público de Comunicación Audiovisual y Martín Sabbatella mostraron su preocupación por la modificación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.
Cynthia Ottaviano. Foto: publicada por la Defensoría del Público de Comunicación Audiovisual.
Unidiversidad / Fuente: Info GEI
Publicado el 25 DE ENERO DE 2016
Debido a la preocupación de diferentes sectores por la modificación de la llamada Ley de Medios y el cierre de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA), la titular de la Defensoría del Público de Comunicación Audiovisual, Cynthia Ottaviano, y el exdirector de este organismo, Martín Sabbatella, mantuvieron encuentros en Washington y Brasil respectivamente.
Ottaviano se reunió el pasado jueves 22 de enero en Washington con el secretario ejecutivo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Emilio Álvarez Icaza Longoria, y el Relator Especial para Libertad de Expresión, Edison Lanza. Ambos recibieron con mucho interés y señales de preocupación la información presentada. Además, los funcionarios anunciaron a la representante argentina que la semana que viene van a transmitirle a toda la Comisión la situación para ver cuáles son los escenarios de acción.
En el comunicado de prensa, la Defensora del Público afirmó que los DNU firmados por el presidente Mauricio Macri no respetan los lineamientos del sistema interamericano de derechos humanos, por lo tanto son un retroceso en materia de libertad de expresión, no sólo para Argentina, sino para toda la región.
Por su parte, Martín Sabbatella, quien fue desplazado de AFSCA mediante un decreto, se reunió un día antes en San Pablo, Brasil, con el representante de la CIDH para Argentina, Paulo Vannuchi. El exdirector de AFSCA entregó varios informes y documentación sobre el estado actual de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual, las acciones judiciales en curso y los pedidos a favor de la ley sancionada en 2009.
Sabbatella además pidió una audiencia ante la CIDH por los "graves acontecimientos sobre la violación a la libertad de expresión", que comenzaron a partir de la ilegítima intervención de la autoridad y de la AFTIC por decreto, sin el consenso del Congreso de la Nación.
ley de medios, ottaviano, cidh, martín sabatella,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024