Sindicalistas se reunieron para discutir sobre perspectiva de género, pero sin mujeres
Distintos gremios criticaron la falta de participación de mujeres en las discusiones sindicales tras viralizarse una foto de una reunión conformada íntegramente por hombres.

Foto: Twitter Facundo Moyano
Unidiversidad / Fuente: DiarioAR
Publicado el 18 DE JUNIO DE 2021
Mujeres que integran diferentes gremios criticaron la falta de participación en una reunión de sindicalistas de distintos sectores en la que se debatió sobre perspectiva de género, ya que la mesa de discusión estaba conformada íntegramente por hombres. "Queremos estar en la foto. Queremos estar en la toma de decisiones", reclamaron.
El diputado Facundo Moyano (Frente de Todos) publicó en su cuenta de Twitter una foto de una "reunión con sindicalistas sub-55" en la que aparecen 16 varones. Esto fue criticado por mujeres de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), la Confederación General del Trabajo (CGT), la CTA Autónoma y la Utep, ya que el motivo del encuentro fue discutir "sobre la importancia de hacerles frente a las demandas actuales de los trabajadores con base en tres objetivos: futuro del trabajo, democracia sindical y perspectiva de género en los sindicatos".
"Queremos estar en la foto, dirigentas sindicales sobran, pero también queremos estar en la toma de decisiones", expresaron en un comunicado mujeres que integran las principales entidades gremiales del país.
Reunión con sindicalistas sub 55 de diferentes sectores.
Charlamos sobre la importancia de hacerle frente a las demandas actuales de los trabajadores en base a 3 objetivos:
✔️ Futuro del trabajo.
✔️ Democracia sindical.
✔️ Perspectiva de género en los sindicatos. pic.twitter.com/HC4gYfQO7G— Facundo Moyano (@Facundo_Moyano)
Ante la falta de participación, las sindicalistas afirmaron:"Las mujeres y diversidades sindicalistas feministas, quienes elegimos la militancia sindical como una forma de vida, de ver el mundo y de defender a quienes trabajan, sabemos que la lucha de fondo está lejos de ser alcanzada".
En el comunicado exigieron "paridad en lo laboral y en lo sindical" e insistieron con una serie de demandas históricas de los feminismos, como las licencias igualitarias, el reparto equitativo de las tareas de cuidados, el cupo laboral trans y la erradicación de la violencia laboral y de género.
Mendoza no escapa a esta realidad de falta de mujeres al mando de los gremios. Según un informe del Observatorio Laboral de la UNCUYO, del total de los sindicatos que existen en la provincia, solo el 14 % tiene a una mujer al mando y cerca del 90 % no cuenta con un área institucional específica de género y/o diversidad.
Sobre la imagen que publicó, Facundo Moyano dijo: "La foto refleja una realidad en el sindicalismo. En porcentaje, son más hombres los que ocupan cargos de jerarquía, por eso tenemos que abrir la discusión".
sociedad, paridad de género, género, mujeres, sindicatos, gremios, desigualdad, ,

A más de año sin ley, quienes alquilan siguen rehenes del mercado
Con aumentos que duplican los valores actuales, inquilinos e inquilinas en Mendoza se enfrentan a u ...
01 DE ABRIL DE 2025

Apuestas "online": Unicef advirtió sobre el impacto en adolescentes y armó una guía para las familias
La sede argentina del organismo encuestó a chicos y chicas, y ocho de cada diez dijeron que en el ...
31 DE MARZO DE 2025

"Adolescencia", la serie que pone en primer plano los vínculos y la educación digital
La producción de Netflix interpela sobre la relación con los adolescentes en las familias y en las ...
28 DE MARZO DE 2025