
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
La divisa extranjera alcanzó los $ 25,95 en todo el país y en algunas casas de cambio de la provincia rondó los $ 26,50.
Foto: Télam
Durante la conferencia de prensa que se llevó adelante el jueves, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, y el presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Federico Sturzenneger, dejaron en claro que la entidad monetaria nacional no intervendrá más para sostener el precio del dólar, la decisión hizo que este viernes la moneda extranjera se disparara hasta alcanzar casi los $ 26.
Esta medida es producto de las condiciones propuestas por el Fondo Monetario Internacional para efectivizar el préstamo. Es por esto que el Banco Central retiró la oferta de $ 5000 millones de dólares, lo que generaba que su importe se mantuviera por debajo de los $ 25.
En algunas casas de cambio de Mendoza, el dólar para la venta alcanzó los $26,50.
De esta manera, al no intervenir, la autoridad monetaria dejó sujeto el valor del dólar a la oferta y la demanda, es decir, que es el mercado quien va a regular su precio y esto es lo que le atribuye la cualidad de “flotante”.
dólar, economía, precio, suba, ,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024