
Más de la mitad de los hogares de Mendoza presentó algún grado de inseguridad alimentaria
Esa fue la conclusión de un informe de la DEIE. La situación se agrava en zonas rurales, cuando una ...
10 DE ABRIL DE 2025
La extensión será hasta el 11 de octubre. Los gobiernos provinciales seguirán tomando medidas autónomas, según el avance de la pandemia en cada jurisdicción.
Foto: Télam
El Gobierno nacional anunció esta tarde una nueva extensión del aislamiento social, preventivo y obligatorio (ASPO) por el coronavirus, luego del encuentro que mantuvo ayer el presidente Alberto Fernández con el gobernador bonaerense Axel Kicillof, y el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, en la Residencia de Olivos. El mandatario había anunciado este mediodía que se “profundizarán medidas donde se deban profundizar para evitar el contacto” en zonas donde el ritmo de contagio es alto y que el objetivo del Gobierno “es que de una vez por todas, la curva de contagios comience a bajar”.
“Todos debemos entender que, por más que se pueda ir a tomar una cerveza, tomar un café o comer algo en la vereda, el riesgo está dando vueltas y hay que cuidarnos mucho. Por más que queramos volver a la normalidad, estamos muy lejos de superar la pandemia”, añadió el mandatario en el acto de este mediodía.
El nuevo decreto sigue delegando en los gobiernos provinciales qué medidas restrictivas tomar. Incluso recomienda hacer restricciones temporarias. Un ejemplo adelantado de ello es lo que hizo Mendoza este viernes, que decretó la vuelta a la fase 1, pero solo por dos días.
coronarivirus, covid19, argentina, aspo, dispo,
Esa fue la conclusión de un informe de la DEIE. La situación se agrava en zonas rurales, cuando una ...
10 DE ABRIL DE 2025
El 9 de abril es el Día del Pago Igualitario, establecido por la Asociación Civil Ecofeminita. Es l ...
09 DE ABRIL DE 2025
El caso del puestero que murió en un ataque de este animal reveló los trastornos que ocasiona en lo ...
08 DE ABRIL DE 2025