
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
La Comisión de Acuerdos convocó a una reunión para este miércoles al mediodía, pero no habría cuórum por la escasa presencia de legisladores de Buenos Aires. El “desinterés” y la expectativa por el Presupuesto paralizan las negociaciones.
Sin acuerdos en el horizonte, el pliego de Inés Weinberg de Roca para encabezar la Procuración General seguirá “planchado” en el Senado. El peronista salteño Rodolfo Urtubey convocó a la Comisión de Acuerdos para este miércoles al mediodía, pero no hubo cuórum por la escasa presencia de legisladores en Buenos Aires, por lo que la reunión fracasó.
En una semana sin actividad en la Cámara alta, la baja concurrencia de senadores juega en contra para avanzar con el tema. Hay otro factor: según indicaron a este medio fuentes del peronismo, el nombramiento de Weinberg de Roca “no es prioridad”, al punto tal que hay un “desinterés”, tanto de la oposición como del propio oficialismo. A ello se suma la gran expectativa por el envío del Presupuesto 2019 el próximo 15 de septiembre.
El proyecto mantiene en alerta a la oposición y el oficialismo buscará concentrar sus esfuerzos en la sanción de la “ley de leyes”, por lo que Weinberg de Roca pasó a un segundo plano.
Para aprobar el pliego en el recinto, Cambiemos necesitará reunir dos tercios de los votos –si hay asistencia perfecta, se requieren 48 adhesiones sobre un total de 72–. Es decir que a los 25 miembros del interbloque oficialista le faltan unos 23 votos adicionales, que indudablemente deberá buscar entre senadores que integran el interbloque Argentina Federal. El pasado 31 de julio, Weinberg de Roca, actual presidenta del Tribunal Superior de Justicia porteño, participó de la audiencia pública en el Senado, donde defendió su postulación y respondió preguntas. La Procuración General de la Nación se encuentra a cargo de Eduardo Casal, quien asumió de manera interina tras la salida de Alejandra Gils Carbó.
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024