
Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Así, el país suma 43 163 fallecimientos y 1 613 928 contagios desde el inicio de la pandemia.
Otras 145 personas murieron y 11 765 fueron reportadas con coronavirus en las últimas 24 horas en la Argentina, con lo que suman 43 163 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1 613 928 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó hoy el Ministerio de Salud. La cartera sanitaria indicó que son 3440 las personas internadas en unidades de terapia intensiva, con un porcentaje de ocupación de camas de adultos del 53,3 % en el país y del 57 % en la Área Metropolitana Buenos Aires.
El 49,61 % (5837 personas) de los nuevos casos de hoy (11 765) corresponden a la Ciudad y a la Provincia de Buenos Aires.
Del acumulado de 1 613 928 casos, el 88,39 % (1 426 676) recibió el alta y 144 089 son confirmados activos.
Situación #COVID19 en Argentina
Confirmados: 11.765 | Total: 1.613.928
Fallecidos: 145 | Total: 43.163
Ocupación camas UTI: 3440
Porcentaje ocupación total camas UTI adulto:
- Nación: 53,3%
- AMBA: 57%
Reporte completo: https://t.co/ygEqkisY7N pic.twitter.com/OgNXv9KQvA— Ministerio de Salud de la Nación (@msalnacion)
El reporte vespertino consignó que murieron 80 hombres: 13 residentes en la Provincia de Buenos Aires; 7 en la Ciudad de Buenos Aires; 1 en Chaco; 2 en Córdoba; 2 en Corrientes; 1 en Entre Ríos; 1 en Mendoza; 17 en Neuquén; 4 en Río Negro; 1 en Santa Cruz; 17 en Santa Fe, 3 en Tierra del Fuego y 11 en Tucumán. También fallecieron 65 mujeres: 23 en Buenos Aires; 8 en la Ciudad de Buenos Aires; 5 en Chaco; 1 en Córdoba; 4 en Corrientes; 3 en Entre Ríos; 1 en Mendoza; 6 en Neuquén; 3 en Río Negro; 1 en Salta, 8 en Santa Fe y 2 en Tucumán.
Hoy se registraron en la Provincia de Buenos Aires 4761 casos; en la Ciudad de Buenos Aires, 1076; en Catamarca, 62; en Chaco, 249; en Chubut, 538; en Corrientes, 118; en Córdoba, 763; en Entre Ríos, 419; en Jujuy, 22; en La Pampa, 321; en La Rioja, 10; en Mendoza, 169; en Misiones, 32; en Neuquén, 518; en Río Negro, 387; en Salta, 52; en San Juan, 148; en San Luis, 38; en Santa Cruz, 434; en Santa Fe, 1307; en Santiago del Estero, 123; en Tierra del Fuego, 67, y en Tucumán, 151. En tanto, Formosa no reportó contagios.
En las últimas 24 horas fueron realizados 54 126 testeos. Desde el inicio del brote se realizaron 4 811 498 pruebas diagnósticas para esta enfermedad, lo que equivale a 106 034 muestras por millón de habitantes.
El total de acumulados por distrito indica que la Provincia de Buenos Aires suma 680 041 casos; la Ciudad de Buenos Aires, 173 262; Catamarca, 2685; Chaco, 24 523; Chubut, 31 476; Corrientes, 11 900; Córdoba 126 917; Entre Ríos, 29 002; Formosa, 212; Jujuy, 18 545; La Pampa, 10 549; La Rioja, 9085; Mendoza, 60 016; Misiones, 1076; Neuquén, 40 647; Río Negro, 38 314; Salta, 22 308; San Juan, 11 503; San Luis, 16 159; Santa Cruz, 23 335; Santa Fe, 175 021; Santiago del Estero, 17 330; Tierra del Fuego, 19 028 y Tucumán, 70 994. Se incluyen 17 casos existentes en las Islas Malvinas según información de prensa (debido a la ocupación ilegal del Reino Unido, Gran Bretaña e Irlanda del Norte, no es posible contar con información propia sobre el impacto de la COVID-19 en esa parte del territorio argentino).
coronarivirus, covid19, argentina, balance,
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025