Sigue la campaña de vacunación: abren inscripción para mayores de 30 años con comorbilidades
Aquellas personas que quieran acceder a las dosis contra la COVID-19 en Mendoza deberán contar con un certificado médico que acredite su condición. Cómo anotarse.

Foto: Prensa Gobierno de Mendoza
Unidiversidad / Fuente: Prensa Gobierno de Mendoza
Publicado el 27 DE MAYO DE 2021
El Ministerio de Salud, Desarrollo Social y Deportes abrió este jueves la inscripción para vacunarse contra la COVID-19 para los mayores de 30 años que padezcan comorbilidades o discapacidades. Por eso, aquellos mendocinos y mendocinas mayores de 30 que quieran acceder a las vacunas deberán adjuntar en la inscripción una foto del certificado firmado y sellado por el médico con una vigencia no mayor a los últimos 6 meses.
El enlace de inscripción estará disponible desde las 14 de este jueves y los interesados en anotarse deben tener en cuenta que se les requiere certificado médico, tanto para la inscripción como en el momento de la vacunación. Mientras tanto, las personas con discapacidades deberán presentar el Certificado Único de Discapacidad (CUD) al momento de la inscripción.
Al completar el formulario, los pacientes con comorbilidades deben adjuntar un certificado médico (sellado y firmado por un profesional médico). Esa misma constancia deberá ser presentada, sin excepción, en el momento de la vacunación. En caso contrario, no se lo vacunará.
La inscripción debe realizarse por internet, a través de la página www.mendoza.gov.ar/vacunacion-covid-19. Una vez finalizada, la persona debe guardar el comprobante de ticket que se emite. Luego, el Gobierno establecerá el cronograma y comunicará los turnos (día, hora y lugar) a través de los correos electrónicos de los inscriptos.
Pueden sacar turno las personas mayores de 30 años con:
-
Obesidad tipo II y III, con un IMC de 35 o más
-
Diabetes tipo 1 y 2
-
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
-
Asma grave
-
Fibrosis quística
-
Síndrome de Down
-
VIH
-
Tuberculosis activa
-
Personas con discapacidad
-
Enfermedad oncológica y oncohematológica activa o con 12 meses de diagnóstico
-
Personas en lista de espera de trasplante de órganos sólidos
-
Hipertensión arterial
-
Enfermedad cardiovascular: insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, valvulopatías, miocardiopatías, hipertensión pulmonar
-
Enfermedad renal crónica: incluidos pacientes en diálisis crónica
-
Enfermedad respiratoria crónica: enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), fibrosis quística, enfermedad intersticial pulmonar y asma grave
-
Cirrosis
Además, cabe recordar que desde el Gobierno detallaron que, en caso de tener COVID-19 al momento de recibir el turno, el paciente no tiene que vacunarse hasta que pasen 90 días desde el alta médica. Si recibió la dosis contra la gripe, deben haber pasado al menos 14 días para poder ser inoculado contra el coronavirus.
mendoza, vacunacion, covid19, personas, comorbilidad, discapacidad, mayores de 30,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025