Habilidades cognitivas y socioemocionales: ¿por qué hay que potenciarlas desde la educación inicial?
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
Por el momento solo se encuentra disponible en Rosario y Córdoba, pero pronto llegará a Buenos Aires para llevar seguridad a las mujeres. En nuestra provincia su arribo no será posible ya que el cupo de taxistas mujeres no cumple con la demanda. De qué se trata.
Foto: Nuestra Córdoba. En esa provincia ya funciona la aplicación. En Mendoza no hay cupo suficiente de mujeres.
Moira Hanna, Tincho Arrojo, Cristian Solis, Lucila Rodriguez
Publicado el 01 DE AGOSTO DE 2017
La aplicación She Taxi busca que el viaje de las pasajeras mujeres sea más cómodo y seguro, la iniciativa surgió de la mano de María Eva Juncos, quien hace 10 años trabaja como taxista en Rosario. María, en diálogo con Radio Abierta, explicó que la idea apareció al notar que las mujeres que viajaban con ella solicitaban su número telefónico para contactarla siempre que necesitaban.
“Hace 10 años que soy taxista, al principio no me daba cuenta lo que significaba para una sociedad machista que existiera una mujer haciendo esto. Por suerte no tuve problema para conseguir el trabajo. Hoy somos 300 las mujeres que elegimos este rubro”, expresó.
La situación en Mendoza es distinta a las demás provincias, existen 1500 taxis en circulación y solo 30 son conducidos por mujeres. Esto impide la posibilidad de que la app llegue a los celulares mendocinos.
“Me comentaron que en Mendoza no es posible que arribe la app y me sorprendió. Cada provincia es diferente, lo indispensable como condición es que haya un cupo de taxistas mujeres para cumplir con la demanda de viajes”, agregó Juncos.
Por otro lado, la taxista dejó en claro que si bien la aplicación es una herramienta muy útil, como sociedad es un ejemplo de retroceso. “Todos deberíamos tener la seguridad de que si nos subimos a un taxi nada nos va a suceder, independientemente de ser varón o ser mujer”, comentó. Además, expresó su visión con respecto de la problemática de la violencia de género. “Apoyo la lucha feminista de la bandera Ni una Menos, las cosas están cada vez peor, hay algo que no está funcionando entonces hay que accionar”, concluyó.
¿Cómo funciona la app?
La aplicación es gratuita y está disponible para iOS y Android. Tal como en otras herramientas similares, el usuario debe darse de alta ingresando un nombre y contraseña
Una vez que se pide el vehículo, se reciben los datos del conductor y se puede ver el recorrido en un mapa. Además, cuenta con un chat para poder comunicarse con la conductora durante el trayecto y hasta cinco minutos luego de finalizado el mismo.
Actualmente es utilizada por 94 taxistas y lleva más de 12 mil descargas en esas provincias.
sociedad, app, she taxi, aplicación, trabajo, mujeres,
Estas destrezas son claves para el bienestar psicosocial durante la infancia y la posterior vida ...
03 DE FEBRERO DE 2025
En ese aspecto coincidieron profesionales que participaron en el primer Congreso de Salud Mental qu ...
30 DE ENERO DE 2025
Con un promedio de 8 litros de alcohol puro per cápita, Argentina ocupa el primer lugar en la ...
28 DE ENERO DE 2025