
Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
El abogado de la familia del joven que perdió la vida tras recibir un proyectil policial a la salida de un partido se refirió a la polémica condena que recibió el policía Diego Guzmán Zalazar.
Foto: archivo Unidiversidad
El policía Diego Guzmán Zalazar recibió este jueves una condena condicional de tres años por la muerte del hincha de Independiente Rivadavia Lucas Carrasco, ocurrida en 2014 durante disturbios en el estadio Bautista Gargantini. “La justicia confirmó que el policía mató con una escopeta federal, que hubo violencia institucional, es decir que fue un caso de gatilo fácil, no un accidente”, indicó Sergio Salinas, uno de los abogados querellantes.
La polémica igual se desencadenó por la pena que recibió el policía acusado de matar al joven de 22 años que el 14 de marzo de 2014 recibió un proyectil en su cabeza a la salida de un partido de Independiente Rivadavia. En ese partido se produjo un corte de luz que derivó en incidentes entre los hinchas y personal policial.
“El tribunal decidió condenar a Guzmán Zalazar por homicidio en exceso del cumplimiento legítimo del cargo, una figura que justamente no había sido planteada por ninguna de las partes, ni siquiera por parte de la defensa. Los jueces entendieron que fue un homicidio simple pero excediéndose en la función de policía, una figura que contempla una pena ridícula", explicó Sergio Salinas.
Salinas explicó de manera detallada durante la entrevista en qué consiste la figura penal elegida por los magistrados para condenar al policía, una carátula tan poco habitual que sorprendió incluso a todos los abogados presentes. Para él, puede traducirse de la siguiente manera: el policía actuó cumpliendo una orden (la de dispersar o reprimir), pero se excedió en la forma en que lo hizo (le disparó y mató a Carrasco).
Además, esta figura penal remite a una pena culposa, en este caso menor por no tener antecedentes. Por lo tanto, el efectivo podrá cumplir la pena de 3 años en libertad, aunque será echado de la fuerza, ya que también se le dictó una inhabilitación para ocupar cargos públicos durante 7 años. También indicó que los jueces incluyeron en la sentencia una “recomendación” para que la Policía de Mendoza adopte medidas “de satisfacción y no repetición” para una reparación de la víctima y y con el objetivo de que no se produzcan casos similares en el futuro.
Escuchá la entrevista completa.
Abogado querellante de la familia Carrasco
salinas, carrasco, gatillo, facil,
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025