
La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
Sergio Wischñevsky, historiador de la UBA, comentó en Radio Universidad de qué se trató este acontecimiento histórico, del que se cumplieron cien años.
“Es complejo de analizar porque pasaron cosas muy diferentes a lo largo de siete días. Lo que hizo que estallara el conflicto fue una huelga de los obreros metalúrgicos de los talleres Vasenas. Un porcentaje importante de la fábrica era del gobierno inglés, por lo tanto, con el desarrollo del conflicto el embajador de Inglaterra fue a la Casa Rosada a hablar con Yrigoyen a exigirle que ponga fin al conflicto”, comenzó explicando el historiador de la Universidad de Buenos Aires, Sergio Wischñevsky.
Y agregó: “Yrigoyen designó al Ministro de Guerra para que termine el conflicto. La policía actuó reprimiendo. Los obreros estaban preparados para el embate de la policía. Los empresarios además contrataron muchos trabajadores rompehuelgas, que además iban armados y se nucleaban en una organización que se llamaba Liga Patriótica”.
Respecto a la matanza de judíos que también se dio durante esa semana, Wischñevsky comentó: “Me asombra la DAIA y la evolución que ha tenido la organización judía respecto a qué hechos condena y qué no condena. Poca gente sabe que durante la Semana Trágica ocurrió el peor pogromo de la historia argentina y latinoamericana con una matanza tan salvaje, y no fue un malón de indios, fue la elite argentina la que lo llevó adelante”.
Escuchá a continuación la entrevista completa.
Historiador de la UBA
semana trágica, cien años semana trágica, sergio wischñevsky, quiero tu helado,
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
18 de abril de 2025: conocemos más sobre la iniciativa de la UNCUYO para agilizar el paso a Chile. ...
16 DE ABRIL DE 2025
Esta Semana Santa trajo aumentos promedios del 50 % en huevos de chocolate. En el caso del atún ...
15 DE ABRIL DE 2025