Semana del parto respetado: escuchar los tiempos del cuerpo
Una semana al año llega el momento de profundizar sobre los derechos de la persona gestante. La deuda de las instituciones en “humanizarse” y las complicaciones de la pandemia.

Foto ilustrativa creada por wirestock - www.freepik.es
Esta semana de mayo se conmemora a nivel mundial la semana del parto y nacimiento respetado, la cual se celebra desde el 2004. Paola Laspada, psicóloga especialista en salud mental y acompañamiento durante el embarazo, parto y puerperio, habló en Radio U sobre los derechos de las personas gestantes.
Esta semana del parto respetado, también llamado “parto humanizado” fue impulsada por la Asociación Francesa por el Parto Respetado y es apoyada por UNICEF, la Organización Mundial de la Salud y otros organismos, nacionales y provinciales. El objetivo es promover el cumplimiento de los derechos de las personas gestantes y recién nacidas.
“Es que se respeten los derechos de la madre o personas gestante y el bebe o beba durante el embarazo, el parto y el posparto”, sostuvo Laspada en diálogo con Este Lejano Planeta y agregó: “Que puedan ser protagonistas de ese nacimiento, que puedan tomar decisiones, que sean informadas de todas las intervenciones que le van a realizar”.
Claro está, que en pandemia hay protocolos que han generado dificultades para que el personal médico de los hospitales pueda cumplir con estas serie de pautas que buscan humanizar el momento del alumbramiento.
Sobre la posibilidad de tener un parto en casa, Laspada dijo que en la provincia es muy poca la gente de que lo desea y que luego lo lleva adelante, pero para estos casos hay acompañamiento profesional.
“Hay países en donde está reglamentado y legalizado, no es el caso de Argentina. En Mendoza es una mínima parte quienes deciden parir en casa. Los riesgos son los mismo, pero en caso de una complicación el problema es el traslado. De todas maneras, es una opción maravillosa”, manifestó la psicóloga.
“Poder escuchar tus tiempos, tu cuerpo”, agregó Laspada a modo de consejo general a la hora de la elección en cómo parir.
“En general, recomendamos a las personas que están por parir, hacer todo el trabajo de parto en sus caso y llegas con ‘10’ de dilatación. Por eso acompañamos a las mujeres para que reconozcan cuándo están llegando a la dilatación completa, y ahí poder llegar al hospital y evitar toda la primera parte de las intervenciones”, completó.
Para más información, se puede seguir al grupo en Facebook “Para saber con quiénes parimos Mendoza”.
En Instagram, el perfil de Paola Laspada es lic.pao.laspada
Audio
-
Columna de Crianza y mapaternidades.
con Paola Laspada
parto respetado, humanizado, persona gestante, nacimientos,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025