
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Los trabajadores de todos los bancos públicos y privados del país cumplieron "un cese de tareas con asambleas sorpresivas". Demandan la reapertura de las paritarias y la eliminación del impuesto a las ganancias. En Mendoza no habrá atención de 10.00 a 13.00.
Foto archivo
El personal de las entidades bancarias realizará este jueves su segunda jornada de protesta en reclamo de la apertura de paritarias y de modificaciones en el régimen del Impuesto a las Ganancias. En Mendoza, los bancarios no atenderán al público entre las 10.00 y las 13.00
Sergio Palazzo, secretario general de la Asociación Bancaria, en declaraciones televisivas realizadas anoche en un programa emitido por la señal TN, reclamó otra vez a la CGT el anuncio de "un inmediato paro general nacional", y ratificó las protestas de hoy en demanda de "la inmediata reapertura de las paritarias y la eliminación de Ganancias".
"De no haber respuestas satisfactorias en el breve plazo, la Asociación Bancaria (AB) convocará este mes a un paro", afirmó.
El Secretariado General Nacional ratificó el estado de movilización y expresó que el Impuesto a las Ganancias debe ser abonado por "los banqueros, es decir, por quienes más ganan".
Los trabajadores bancarios de las 53 seccionales del gremio exigen "la inmediata reapertura de las paritarias" y rechazan "el incumplimiento de lo dispuesto en el último acuerdo salarial". Los sindicalistas exigieron nuevamente "el cese de cualquier despido laboral sin causa justa, la declaración de la emergencia ocupacional y social y una reforma tributaria para que los sectores empresarios y especulativos que más ganan, más paguen".
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024