
La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
La organización destacó que el país es pionero respecto de tres áreas: las que abordan la violencia contra las mujeres y niñas, las que fortalecen la seguridad económica de la población femenina y aquellas referidas a las tareas de cuidados.
Argentina continúa en el primer lugar del rastreador de países que implementaron políticas públicas con perspectiva de género para enfrentar la crisis que provocó la pandemia por coronavirus. Foto: Infonews
Argentina continúa en el primer lugar del rastreador de países que implementaron políticas públicas con perspectiva de género para enfrentar la crisis que provocó la pandemia por coronavirus, según un informe de Naciones Unidas que destacó las 44 iniciativas estatales del país.
Se trata del documento Covid-19 Global Gender Response Tracker (Rastreador de Respuesta de Género Global COVID-19, en español), que realizaron el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y ONU Mujeres, y que evaluó más de 2500 medidas implementadas en 206 países y territorios de todo el mundo. Argentina ya había encabezado el primer informe presentado a fines de julio de este año.
Este es el plan contra la violencia de género que se busca poner en marcha en el país
El presidente Alberto Fernández presentó este mediodía el Plan Nacional de Acción contra las Violencias por Motivos de Género, acompañado por la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta.
Ese estudio analizó las políticas con perspectiva de género en tres áreas: las que abordan la violencia contra las mujeres y niñas, las que fortalecen la seguridad económica de la población femenina y aquellas referidas a las tareas de cuidados.
En el caso de Argentina, el informe destacó las 44 medidas adoptadas en respuestas a la situación ante la pandemia, de las cuales 26 (el 49 %) son sensibles al género.
De estas, 13 corresponden a políticas específicas contra las violencias por motivos de género, ocho están destinadas a la seguridad económica de las mujeres y diversidades y cinco son vinculadas a la economía del cuidado. Le sigue Colombia, con la misma cantidad de medidas para enfrentar la pandemia, pero solo con 20 con perspectiva de género.
Durante un encuentro online del Alto Comisionado de ONU, realizado este lunes, donde se presentó la actualización del informe, la ministra de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, afirmó: "Es necesario contar con un estado potente, con capacidad y voluntad de afectar intereses, redistribuir, traccionar la economía, y remover obstáculos fácticos y simbólicos al ejercicio de derechos”. La funcionaria se refirió al Programa Acompañar, que brinda asistencia económica y acompañamiento a personas en situación de riesgo a causa de la violencia por motivos de género y de las políticas de cuidado.
Según el rastreador de ONU, solo uno de cada ocho países ha implementado medidas para proteger a las mujeres y las niñas de los impactos sociales y económicos de la pandemia. El Rastreador de Respuesta de Género Global COVID-19 puede verse aquí: https://data.undp.org/gendertracker/.
Más de 66 mil llamados al 144 por asesoramiento en violencia de género
La línea 144 de asesoramiento en violencia de género recibió 66 121 comunicaciones entre enero y julio que aumentaron el 25 % desde el inicio del aislamiento obligatorio y preventivo por la pandemia de coronavirus, informó el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad.
internacional, coronavirus, violencia, género, argentina, pionera, medidas, políticas, septiembre, 2020,
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
18 de abril de 2025: conocemos más sobre la iniciativa de la UNCUYO para agilizar el paso a Chile. ...
16 DE ABRIL DE 2025
Esta Semana Santa trajo aumentos promedios del 50 % en huevos de chocolate. En el caso del atún ...
15 DE ABRIL DE 2025