Según el Indec, los salarios siguen perdiendo contra la inflación
En los primeros ocho meses del año, el índice de salarios acumuló un alza del 51 % promedio, contra una inflación del 56,4 %.

Los salarios siguen perdiendo ante la suba de precios. Foto: Karolina Grabowska / pexels.com
El índice de salarios registró en agosto un incremento del 6,5 %, cinco décimas por debajo de la suba del 7 % que marcó el índice de precios al consumidor el mismo mes, informó hoy el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). La suba de agosto en los ingresos fue producto de una suba del 8,1 % en los sueldos de los trabajadores privados, del 4,2 % en los de los empleados públicos y del 5,4 % en los ingresos de los empleados no registrados.
De esta manera, en los primeros ocho meses del año, el índice de salario acumuló un alza del 51 % promedio, contra una inflación del 56,4 % producto de una suba del 55 % en los sueldos de los trabajadores privados, del 51,3 % en los de los empleados públicos, y del 38,8 % en los trabajadores no registrados, informó el organismo.
#DatoINDEC
El índice de salarios subió 6,5% en agosto de 2022 respecto del mes previo y 74,2% interanual https://t.co/Z2ORU4iOjB pic.twitter.com/Dpd9uAy6wL— INDEC Argentina (@INDECArgentina)
En la comparación de agosto de este año con igual mes del año pasado, el Índice acumuló un alza del 74,2 % en promedio, frente a una suba de precios del 78,5 %, producto de un incremento del 76,5 % en los sueldos de los trabajadores privados, del 76,4 % en los de los empleados públicos y del 63,4 % para los trabajadores informales.
En búsqueda de un bono
El ministro de Economía, Sergio Massa, formalizó esta semana que están pensando en alguna herramienta para sostener el poder adquisitivo de la población. “Alguna decisión tenemos que tomar para seguir mejorando el ingreso de la gente”, dijo, y admitió que el deterioro de los salarios incumple el contrato electoral del Frente de Todos. Según publicó eldiarioar.com, si bien no confirmó si se entregará una suma fija o un bono de fin de año, Massa admitió: “El esfuerzo lo vamos a hacer, más allá del instrumento”.
Fuente: Télam

La UNCUYO y el Gobierno presentan una capacitación para la administración pública
La Universidad Nacional de Cuyo y el Gobierno de Mendoza –a través del Ministerio de Educación, ...
01 DE ABRIL DE 2025

"El FMI también tiene obligaciones en materia de derechos humanos"
Entrevista a Paola García Rey, directora adjunta de Amnistía Internacional Argentina. La ...
01 DE ABRIL DE 2025