Se viene un nuevo encuentro Binacional de Conservación
Se abordarán temas ambientales que permitan trazar lineamientos que sirvan para futuras políticas públicas. Se llevará adelante del 18 al 20 de noviembre junto a Chile. Pablo Cuello, biólogo del Iadiza-Conicet, y Soledad Brandi, bióloga del ICA de la UNCUYO, visitaron los estudios de "Atardecid@s".
El Encuentro Binacional de Conservación EBC 2021 se realizará entre el 18 y el 20 de noviembre, con la particularidad de que este año se realizará de manera virtual. Está destinado a profesionales, biólogos, ingenieros en recursos naturales, gestores ambientales, técnicos en conservación, guías de turismo, docentes, estudiantes avanzados de carreras afines, así como a cualquier ciudadano interesado en la temática. Pablo Cuello, biólogo del Iadiza-Conicet y Soledad Brandi, bióloga ICA de la UNCUYO, (ambos miembros fundadores de la Alianza para la Conservación), visitaron los estudios de Atardecid@s y hablaron acerca de la importancia de este encuentro para abordar diferentes temáticas de medio ambiente.
“Antes que nada, queremos invitar a todos y todas a este encuentro que venimos organizando desde hace más de un año y que, por la pandemia, tuvimos que postergar. Nos decidimos por la modalidad virtual con este Comité Binacional chileno-argentino, en el cual hay varios expertos y agentes que trabajamos en la conservación de la biodiversidad. Este evento se va a llevar a cabo los días 18, 19 y 20 de noviembre, y reúne y nos sienta a hablar sobre temáticas ambientalistas, en este caso, la conservación de la biodiversidad biológica y cultural”, explicó Brandi.
Además, mediante este encuentro, se buscará constituir un espacio de intercambio de conocimientos, experiencias y saberes en torno a la conservación de la naturaleza en los ecosistemas de ambos países, pero también enfocado en la bioculturalidad.
“Como bien mencionaba Soledad, dentro del encuentro, tenemos un bloque que trata particularmente el tema de la bioculturalidad. En este punto, tratamos de apuntar a la biodiversidad y lo que podemos hacer desde nuestra cultura, partiendo de acciones que lleven a un mejor vivir con la naturaleza. Son temas que van de la mano”, detalló Cuello.
Fuente: Señal U
medio ambiente, biodiversidad, bioculturalidad, pablo cuello, soledad brandi, ,

"Adolescencia", la serie que pone en primer plano los vínculos y la educación digital
La producción de Netflix interpela sobre la relación con los adolescentes en las familias y en las ...
28 DE MARZO DE 2025

En casi 40 años, los glaciares de Mendoza perdieron el 36% de su superficie
Esa fue la conclusión de un trabajo de la investigadora Laura Zalazar, del Conicet. Los más ...
27 DE MARZO DE 2025

Tracción a sangre: ¿qué sucede con los caballos rescatados?
Pese a que hay algunas ordenanzas municipales que prohíben la tracción a sangre, aún falta un plan ...
26 DE MARZO DE 2025