Se viene la quinta edición del FEM Festival
El festival que busca visibilizar a las mujeres y disidencias en la música y otras disciplinas se muda a Maipú. Será este sábado y tendrá una sola jornada con entrada libre y gratuita.
Con el fin de llevarlo a otros espacios de la provincia, la quinta edición el Fem Festival se traslada a Maipú, con una nutrida agenda en la que se destacan conversatorios, talleres, conciertos y feria de emprendedorxs. Todas las actividades con acceso gratuito.
Cada verano, el encuentro organizado por las músicas Gisela Levin y Cecilia Salinas, se posiciona como uno de los espacios con perspectiva para las artistas independientes de la provincia y la búsqueda de aportar a la construcción social y cultural, desde la mirada de la mujer y las disidencias.
A partir de las 18, se desarrollará la grilla de actividades, entre los que se destaca el taller Aporte a la construcción de la identidad escénica, a cargo de Luciana Scherbovsky y Gabriela Fernández. Este encuentro busca analizar diversas herramientas en pos de la construcción de la identidad sobre el escenario. Contexto, materia e ideas con las que nos encontramos con el público en vivo.
La edición contará con la participación especial de la reconocida vientista, música e investigadora Micaela Chauque, quien brindará un taller de Instrumentos de Viento Andinos. La artista brindará un panorama general observando el contexto cultural y popular del uso de instrumentos de viento tradicionales del Noroeste Argentino. Se hará hincapié en la técnica de ejecución de quenas y sikus con aportes del repertorio folclórico andino.
Por otro lado, se presentará Virginia Bernad con Circus Magenta; Analía y su proyecto solista y Azahar Lu, acompañadx por Clonti Benegas en bajo con la intervención : “A pelo de la imaginación - Invocación Poética”: pequeña invocación poética para invitar al riesgo de la creación”.
Para el último tramo, habrá dos conciertos a cargo de la agrupación La Teylor Méndez, integrada por mujeres y disidencias, donde interpretarán sus composiciones propias con un ecléctico del swing y la improvisación dada por la variación de instrumentos y géneros.
Y el cierre con el recital de Sinfónicas, la agrupación integrada por seis cantautoras mendocinas se unen a una formación instrumental sinfónica y a un trío eléctrico para versionar temas propios y un homenaje especial a mujeres de la música.
A cargo de Gabriela Guembe, Laura Bengolea, Kathi Mansilla y Ana Jezowoicz, en dirección musical y arreglos. Las voces de Francisca Figueroa, Mariela Contreras, Mariana Paraway, Emilia Orlando, Clau Terra y Romina López.
Y el ensamble instrumental a cargo de Valentina Spina, Lucia Olguin, Mara Pena, Laura Bengolea, Gabriela Guembe, Sabina Cerutti, Alexis Morel, Paula Casciani, Julieta López, Ana Jezowoicz y Patricia Fredes.
Además como atractivo para el público podrán disfrutar de la feria de emprendedorxs y artistas, stand de comidas y cerveza artesanal. La quinta edición del Fem Festival cuenta con el apoyo del Municipio de Maipú, Dirección de Juventud ,Festivales Argentinos, MIMM, INAMU, Dirección de Género y Diversidad de Mendoza y FAD UNCuyo.
Audio
-
Entrevista a Gisela Levin y Gabriela Guembe.
fem festival, mendoza, música,
La agenda completa de Flor de Verano 2025
Música, teatro y cine son algunas de las propuestas que se podrán disfrutar en enero y febrero. La ...
14 DE ENERO DE 2025
Anunciaron horario de verano de la Biblioteca Pública General San Martín
La institución, ubicada en el corazón de la Alameda, funcionará de lunes a viernes de 8.30 a 13. ...
08 DE ENERO DE 2025
Una diseñadora egresada de la UNCUYO creó la imagen de la Vendimia 2025
Josefina Laudadio resultó ganadora del concurso de imagen para promocionar la próxima Fiesta ...
20 DE DICIEMBRE DE 2024