
La contradicción de la IA: según un estudio, todos la critican pero nadie puede evitarla
Pese a la percepción negativa de la inteligencia artificial, el 99 % de los encuestados ha utilizad ...
28 DE ENERO DE 2025
Adrián Sierra, secretario de Asuntos Estudiantiles de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Mendoza, invitó a participar el 26 de agosto de 9.00 a 20.00 de esta maratón de desarrollos informáticos y de videojuegos relacionados con la violencia de género.
Adrián Sierra, secretario de Asuntos Estudiantiles de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Mendoza, explicó que la hackathon propone esbozar ideas innovadoras, diseñar y desarrollar colectivamente proyectos que resuelvan problemas relacionados específicamente con la violencia de género y que, a la vez, sirvan para mejorar la calidad de vida de las personas, brinden más oportunidades, más autonomía, mayor independencia y agreguen valor y empoderamiento a la comunidad de pertenencia.
Para participar no hace falta ser estudiante de una carrera relacionada con tecnología ni profesional del área. Solamente se exige ser mayor de 16 años. Quienes integren cada equipo podrán realizar diferentes tareas inherentes al desarrollo: diseño, análisis, investigación, acompañamiento o exposición. Se valorará la conformación de equipos multidisciplinarios con diversas perspectivas y áreas de conocimiento, de manera que se realice en el intervalo de tiempo asignado el mínimo producto viable.
Los y las participantes deberán presentarse en equipos de hasta seis personas y contar con sus propios equipos (PC, tablet, etc). Quien no cuente con un equipo se puede inscribir individualmente y vincularse con otras personas para conformar un equipo. Para ello, puede ingresar a un grupo de Facebook diseñado con ese fin.
Secretario de asuntos Estudiantiles de la UTN FRM
Pese a la percepción negativa de la inteligencia artificial, el 99 % de los encuestados ha utilizad ...
28 DE ENERO DE 2025
Los avances en IA están transformando la detección y el tratamiento del cáncer al permitir ...
24 DE ENERO DE 2025
Desde hace 14 años, el Instituto Balseiro busca potenciar la investigación científica en empresas d ...
21 DE ENERO DE 2025