Se registraron 117 casos de dengue en Mendoza y pidieron respetar medidas preventivas
Fue en el período 2022-2023, que finalizó en agosto. La directora de Epidemiología, Andrea Falaschi, advirtió que los casos pueden aumentar durante el verano.

El descacharrado es la acción preventiva más importante para evitar la proliferación del mosquito. Foto: Télam
En Mendoza se registraron 117 casos de dengue durante la temporada 2022-2023 que concluyó en agosto, de los cuales seis fueron autóctonos, y el resto, importados. Las autoridades advirtieron que el número puede aumentar durante el verano debido a la movilidad de la población.
El Gobierno de la provincia informó el número total de casos de dengue de la presente temporada, al tiempo que destacó la importancia de respetar las medidas de prevención, con el objetivo de evitar la propagación y circulación del mosquito Aedes aegypti. La más importante es la eliminación de objetos inservibles que acumulen o puedan acumular agua.
El dengue es una enfermedad viral transmitida por la picadura del "Aedes aegypti". Cuando el insecto se alimenta con sangre de una persona enferma de dengue y luego pica a otras personas, les transmite esta enfermedad. El contagio se produce principalmente por la picadura de los mosquitos infectados, nunca de una persona a otra ni a través de objetos o de leche materna.
Ante el comienzo del verano, el Ministerio de Salud y Deportes puso en marcha una estrategia de prevención para evitar la proliferación del mosquito con el aumento de las temperaturas. Para esto, sumó a los municipios con el objetivo de llevar adelante un trabajo coordinado.
La directora de Epidemiología, Andrea Falaschi, explicó que realizaron talleres con las áreas sanitarias departamentales, en los que instruyeron al personal en la búsqueda de síndromes febriles inespecíficos y en la forma de actuar frente a casos sospechosos. Falaschi destacó la importancia de que la población tenga en cuenta las medidas de prevención, especialmente el descacharreo, es decir, la búsqueda de elementos que sirvan para contener agua, ya que ahí pueda anidar el mosquito, que es el vector de la enfermedad.
Fuente: Prensa Gobierno
dengue, mosquito, salud, prevención,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025