
¿Por qué hay menos mujeres en la ciencia? Un proyecto internacional busca respuestas y soluciones
Aunque cada vez más mujeres acceden a la universidad, las carreras de ciencia, tecnología, ...
11 DE ABRIL DE 2025
El único foco del incendio, que ya devastó 8500 hectáreas, amenaza ahora el área poblada de Villa La Quebrada, tras haberse reavivado por las altas temperaturas y el viento.
Foto publicada por La Arena
Unidiversidad / Fuente: Télam
Publicado el 29 DE AGOSTO DE 2016
Por estas horas, en Villa de la Quebrada, distante 40 kilómetros de la ciudad capital de la provincia de San Luis, bomberos y rescatistas puntanos continúan combatiendo los incendios forestales que ya afectaron a un total de 8500 hectáreas y que en la noche del domingo 28 provocaron 80 evacuados en una zona aledaña llamada Sierras de Las Marianas. El incendio también provocó que se hicieran evacuaciones por prevención, "ya que las llamas se aproximaban peligrosamente a la zona urbana”, explicó el jefe de emergencias de San Luis Solidario, Darío Zavala.
La ministra de Seguridad de la provincia, Beatriz Alagia, había anunciado por WhatsApp que el operativo se había levantado pero, poco tiempo después, Zavala confirmó el reinicio de un nuevo foco en Villa la Quebrada. “Hemos levantado el operativo en la zona y quedan bomberos voluntarios y oficiales por precaución”, rezaba el mensaje de Alagia, emitido a las 15.18, pero “las altas temperaturas reinantes y el viento” reavivaron el fuego, y obligaron a levantar la guardia de cenizas y rehabilitar el operativo nuevamente. “Estábamos levantando cuando se reinició un nuevo foco, que era la última amenaza que teníamos en zonas bajas, porque el resto del incendio va en lo alto de la sierra”, aclaró Zavala.
El incendio que acosa a la provincia desde hace 10 días está conformado ahora por un flanco que se encuentra en altura, con dirección noreste, sobre la Sierra Central de San Luis y cuya cabeza apunta a las localidades de Valle de Pancanta y Río Grande, sin que por el momento haya peligro para sus pobladores.
Aunque cada vez más mujeres acceden a la universidad, las carreras de ciencia, tecnología, ...
11 DE ABRIL DE 2025
11 de abril de 2025: conocemos el nuevo cronograma de ingreso a las escuelas secundarias de la ...
11 DE ABRIL DE 2025
Esa fue la conclusión de un informe de la DEIE. La situación se agrava en zonas rurales, cuando una ...
10 DE ABRIL DE 2025