Se realizarán jornadas de sensibilización sobre el suicidio en la UNCUYO
Las mismas se dictarán de manera bimodal los días 22 y 24 de agosto. El objetivo de este proyecto es acompañar a estudiantes, amigos o familiares que hayan pasado por intentos de suicido.

El acompañamiento y la escucha, dos factores fundamentales para prevenir el suicidio. Foto: Prensa UNCUYO
El proyecto seleccionado en la 7ma Convocatoria del Fondo de Iniciativas Estudiantiles, perteneciente a la Dirección de Políticas y Planificación de la UNCUYO, busca concientizar sobre la prevención del suicidio y tratamiento de la conducta suicida.
Gracias a la iniciativa de estudiantes de la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales se dictará este ciclo de talleres. Con la intención de prevenir, el objetivo de este proyecto está enfocado en acompañar a estudiantes que hayan pasado por intentos de suicidio o tengan amigos o familiares que hayan pasado por este tipo de situación.
Durante los días 22 y 24 de agosto- se llevarán a cabo tres instancias de charla- taller destinadas a conversar y poner en debate qué lugar ocupa la salud mental hoy dentro de la cotidianeidad que vivimos. Además se realizarán instancias específicas con profesionales de la provincia especializados en suicidología.
Primera Jornada: Lunes 22 de agosto, 16HS.
La primera a cargo de Escenarios Saludables, una asociación sin fines de lucro refundada en 2013 con el propósito de promover acciones comunitarias de prevención del suicidio. La misma se realizará de manera virtual, a través de la plataforma zoom.
Segunda Jornada: Miércoles 24 de agosto, 16HS.
La segunda jornada se realizará en el Cilindro Central del CICUNC y contará con dos instancias de charla/taller a cargo de profesionales especializados en la temática.
- Lorena Resentera: Técnica superior auxiliar en terapia ocupacional, voluntaria de Escenarios Saludables y miembro de la Red Argentina de Suicidología.
- Javier Lamagrande: Tanatólogo, autor y conferencista. La jornada finalizará con la presentación de su último libro “Cuaderno de un Tanatólogo 2. Duelando”.
Podrán participar de dichas todas las personas interesadas, pertenecientes o no a la comunidad universitaria. Para inscribirte hacé click acá.
Fuente: Prensa UNCUYO

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025