¿Se puede hacer periodismo con el celular?
Los asistentes al encuentro de Periodismo Digital dieron sus opiniones sobre esta nueva forma de generar contenido.
¿Se puede hacer periodismo con el celular?
En el Encuentro de Periodismo Digital realizado por la UNCUYO, se tomó como tema central la posibilidad de cambiar la visión que se tiene de la realización del trabajo en los medios. Por ese motivo, se les preguntó a los asistentes si veían posible el hacer periodismo a través de una herramienta tan simple como es el celular.
Con el concurso MoJo, dado dentro del marco del encuentro, se mostró que es posible desarrollar contenido sin grandes equipos o cámaras. Las docentes tutoras de los participantes comentaron la gran motivación de las y los jóvenes comunicadores al ver la variedad de proyectos que pueden hacer con sus smartphones.
Las ganadoras de MoJo, María Mercedes Laciar y Valentina Porta, compartieron su experiencia con este tipo de trabajo. Rescataron, sobre todo, el hecho de que se puede dejar registro de las realidades de muchas personas de forma espontánea, además de que el periodismo digital otorga una nueva perspectiva de trabajo a los profesionales.
mojo, periodismo digital, uncuyo,

"Adolescencia", la serie que pone en primer plano los vínculos y la educación digital
La producción de Netflix interpela sobre la relación con los adolescentes en las familias y en las ...
28 DE MARZO DE 2025

En casi 40 años, los glaciares de Mendoza perdieron el 36% de su superficie
Esa fue la conclusión de un trabajo de la investigadora Laura Zalazar, del Conicet. Los más ...
27 DE MARZO DE 2025

Tracción a sangre: ¿qué sucede con los caballos rescatados?
Pese a que hay algunas ordenanzas municipales que prohíben la tracción a sangre, aún falta un plan ...
26 DE MARZO DE 2025