La contradicción de la IA: según un estudio, todos la critican pero nadie puede evitarla
Pese a la percepción negativa de la inteligencia artificial, el 99 % de los encuestados ha utilizad ...
28 DE ENERO DE 2025
En esa provincia se construirá la mayor planta productora de energía con Biomasa forestal de Argentina. Pablo Martina, director del proyecto de investigación de Biomasa de la Facultad de Ingeniería de la UNNE, en Resistencia, explicó en qué consiste el proyecto.
Imagen de Diario El Litoral
Pablo Martina, director del proyecto de investigación de Biomasa de la Facultad de Ingeniería de la UNNE, en Resistencia, explicó que la planta generará 40 Mega Whats de energía eléctrica por hora a partir de la hojarasca, la viruta y astillas de madera. La zona de producción abarca unos 100 kilómetros alrededor de Viraroso y abarca Chaco, Corrientes y Paraguay.
En toda la zona hay un gran bosque implantado y, por lo tanto, la producción de materia prima es muy grande. "Nunca se había hecho un proyecto industrial de biomasa", afirmó Martina.
El ingeniero manifestó que la novedad es que se instalará en una caldera que puede quemar todos estos residuos para ser convertidos en energía. Finalmente, destacó que antes de aprobar el proyecto se hizo un riguroso estudio de impacto ambiental.
Escuchá la entrevista completa haciendo click en el audio.
Director del proyecto de investigación de Biomasa de la Facultad de Ingeniería de la UNNE
tecnología, corrientes, pablo martina, residuos, energía eléctrica, radio universidad,
Pese a la percepción negativa de la inteligencia artificial, el 99 % de los encuestados ha utilizad ...
28 DE ENERO DE 2025
Desde hace 14 años, el Instituto Balseiro busca potenciar la investigación científica en empresas d ...
21 DE ENERO DE 2025
La pregunta que nos hacemos ya no es solo si habrá una IA para ricos y otra para pobres, sino qué ...
20 DE ENERO DE 2025