
Condena por maltrato animal: el caso del zorro Juancho
Un hombre le disparó cuatro veces al animal en Potrerillos con un rifle de aire comprimido, lo que ...
05 DE DICIEMBRE DE 2024
Los rubros con más presencia son los de eficiencia energética y servicios generales y de turismo. "Queremos mostrar que en Mendoza las cosas son distintas", aseguró Martín Kerchner.
Foto: Prensa Gobierno de Mendoza.
La segunda versión del Bono Fiscal, la ayuda del Estado que busca promover la inversión en el sector productivo y la generación de puestos de trabajo, ya está en marcha.
En 2017, esta política del Gobierno alcanzó a 52 proyectos por más de $ 4000 millones. Este año, se presentaron 73 cartas con más de 79 propuestas, según informó el ministro de Economía, Infraestructura y Energía, Martín Kerchner. El funcionario precisó que el total lo integran 13 iniciativas del sector agroindustrial, 28 de eficiencia energética, 12 de servicios avanzados en el conocimiento, 25 de servicios basados en el comercio y el turismo y servicios en general, y uno de infraestructura inmobiliaria.
Ayer terminó la etapa de presentación de propuestas. Ahora, para ser aprobadas e incluidas dentro del Bono Fiscal II, deberán alcanzar una puntuación de 60 puntos en un proceso de análisis que hará el Gobierno. El principal criterio que se tomará en cuenta, explicó el Ministro, es la cantidad de puestos de trabajo que generen, excepto en el rubro de eficiencia energética, en el que se emplean otras ecuaciones para calcular el puntaje.
El beneficio se va a hacer efectivo "cuando terminen la inversión realizada por el privado, una vez hecha la inversión en activos físicos, verificada por el mismo fondo de transformación", aclaró Kerchner.
Impulsarán el Bono Fiscal II y la exención de impuestos
El Gobernador mandará dos nuevos proyectos de ley: la segunda edición del Bono Fiscal y la eximición de impuestos a las energías alternativas. Así lo anunció en el Foro de Inversiones 2018.
"Estamos de pie"
El ministro de Economía, como ya lo hicieron otros funcionarios del Ejecutivo provincial, volvió a destacar la situación "excepcional" de la provincia con respecto al resto del país, luego de ser consultado por el significado de esta ayuda estatal: "Queremos mostrar que en Mendoza las cosas son distintas, difíciles pero distintas, y estamos de pie, pensando cómo vamos a sacar adelante a la provincia cuando amaine el temporal de esta crisis que estamos pasando todos los argentinos, y me parece que eso es el mejor mensaje que estamos dando".
Pronóstico pesimista sobre la inflación de septiembre
Este miércoles, el Indec dio a conocer la inflación del mes pasado que fue de 6,5%. Kerchner concedió al respecto: "Es un número alto porque tiene que ver con la gran devaluación que sufrimos, producto del tipo de cambio, que tuvo un crecimiento importante".
"Todos sabemos que la noticia no va a ser alentadora desde lo macroeconómico, pero por eso es que trabajamos en que Mendoza tenga un lugar donde hacer negocios y donde poder salir adelante", instó el titular de la cartera de Economía.
provincial, bono fiscal, martín kerchner, inflación,
Un hombre le disparó cuatro veces al animal en Potrerillos con un rifle de aire comprimido, lo que ...
05 DE DICIEMBRE DE 2024
La consultora Demokratía indagó sobre el "Humor social de los mendocinos". ¿Cómo funcionan nuestras ...
03 DE DICIEMBRE DE 2024
Este programa de la Subsecretaría de Cultura reúne a diez tiendas creativas locales y ofrece ...
02 DE DICIEMBRE DE 2024