¿Se podrá vivir del amor sin pasar por el enamoramiento?
El psicólogo y comunicador Iván Chausovsky estuvo en Radio U y habló sobre la diferencia entre los dos sentimientos.

Foto: Pixabay
A días de que comience un nuevo mes y con el 14 de febrero ya en el pasado, nunca es mal momento para hablar del amor, un tema que siempre genera debates en juntadas de amigos y amigas, familiares o hasta discusiones en las redes sociales. Radio U entrevistó a Iván Chausovsky, psicólogo y comunicador, que aportó una mirada psicoanalítica sobre cómo las personas abordan o reaccionan ante este sentimiento de afecto.
Foto: Instagram Iván Chausovsky
Si bien pueden existir muchas versiones de expresión o de muestra cariño, Chausovsky sostiene que existe una teoría de que el enamoramiento está consensuado en la sociedad. Es porque "este sentimiento es como el canto de una sirena: uno o una queda como obnubilado", algo así como un sentimiento de masas, porque de alguna manera crece la emoción y baja el raciocinio. “Entonces, todo lo empezamos a ver maravilloso y no hacemos ninguna crítica”, sostuvo el psicólogo.
Luego de dar una breve introducción sobre cómo las personas reaccionan ante estos sentimientos, el psicólogo y comunicador realizó la siguiente pregunta: ¿se podrá vivir del amor sin pasar por el enamoramiento?
“Hay que saber diferenciar enamoramiento de amor. El enamoramiento es lo que mencionamos anteriormente, es el peligro de perder ese raciocinio, nos empezamos a olvidar de nosotros y estamos en cualquiera. En cambio, el amor es algo mucho más pacífico, más controlado. Esto puede estar relacionado con la cantidad de emociones o sentimientos que expresamos, se trataría de las formas, de los vínculos en los que estamos. El amor tiene que saber superar el dolor, la tristeza, la incertidumbre, el no saber, mientras que en el enamoramiento, uno está enceguecido”, explicó Chausovsky.
El amor puede estar ligado a muchas construcciones, culturales, sociales, económicas, entre otras, pero lo que resalta el profesional es que en el mundo pueden existir miles de formas de amar. A su vez, Chausovsky afirma que hay un punto muy importante y es que se puede ser completamente romántico o romántica sin tener que pasar los límites de la otra persona.
“El amor, a grandes rasgos, excede al sexo o a la pareja, pero hay que tener cuidado cuando estamos tomados por una idea del amor o de que solo está totalmente vinculado a la sexualidad. Estas son las políticas de gobierno de los cuerpos, algo que te diga cómo se tiene que amar, vivir, etc. Y esto nos puede traer muchos problemas, como inseguridad o depresión, entre otros”, finalizó Iván Chausovsky.
Audio
-
Columna.
Con Ivan Chausovsky
mendoza, radio u, columna, amor, iván chausovsky,

"Adolescencia", la serie que pone en primer plano los vínculos y la educación digital
La producción de Netflix interpela sobre la relación con los adolescentes en las familias y en las ...
28 DE MARZO DE 2025

En casi 40 años, los glaciares de Mendoza perdieron el 36% de su superficie
Esa fue la conclusión de un trabajo de la investigadora Laura Zalazar, del Conicet. Los más ...
27 DE MARZO DE 2025

Tracción a sangre: ¿qué sucede con los caballos rescatados?
Pese a que hay algunas ordenanzas municipales que prohíben la tracción a sangre, aún falta un plan ...
26 DE MARZO DE 2025