
Se necesitan $ 11 mil por mes para el préstamo hipotecario del Nación
Ese sería el valor de la cuota en el caso de una propiedad de un millón de pesos. Desde el banco aseguran que la ventaja competitiva de este crédito hipotecario es que “no está atado a índices inflacionarios”, sino a un índice de salario.

Foto: www.imujer.com
La nueva línea de créditos que lanzó el Banco Nación ayer lunes 27 apunta al objetivo de acercar a los argentinos al sueño de la casa propia y del auto 0 km. Carlos Chávez, responsable de la plataforma comercial, dijo a Unidiversidad que la principal ventaja del préstamo hipotecario reside en que se actualiza a partir del Coeficiente de Variación Salarial (CVS), un índice que se calcula cada mes de agosto, luego de las paritarias. Así, la línea del Nación se diferencia, por ejemplo, de los créditos del Banco Central (asociados a bancos privados), los cuales están regulados por índices inflacionarios.
Los nuevos préstamos hipotecarios del Banco Nación tienen 3 destinos: la adquisición, cambio y construcción de vivienda por un valor máximo de $ 2,5 millones. En tanto, Chávez señaló que esta última opción aún no está “operativa”, por lo que pidió a los interesados acercarse a la sucursal más cercana para ser asesorados.
El plazo máximo es de 20 años, a una tasa fija del 14 % los primeros tres años. A partir de la cuota 37, la tasa de interés será calculada a partir del porcentaje del incremento del coeficiente de variación salarial (CSV). Asimismo, la propuesta permite sumar a padres, hermanos, hijos o convivientes. En este caso, Chávez insistió en que es necesario ir al banco para que se evalúe la situación particular de cada interesado.
En cuanto a la compra de vivienda, la financiación es de hasta el 80 %, mientras que para el cambio, es del 100 %, es decir, la entidad paga el total de la diferencia entre la propiedad vendida y la nueva a adquirir.
Con respecto al valor de las cuotas, Chávez indicó que si consideramos un préstamo por $800 mil, a financiar el 80 % en 20 años, “estaríamos hablando de una cuota de casi $ 11 mil”. Por lo tanto, en este caso se necesitaría un ingreso mensual de unos $37 mil.
Foto: Axel Lloret
Si bien Chávez respondió que “no existe tope de préstamos”, algunos medios mencionan que la entidad proyecta una entrega de alrededor de 21 mil préstamos hipotecarios durante el primer año de vigencia.
El 0 km
Fiat, Volkswagen y Ford son las tres terminales que, junto al Banco Nación, apuntan a facilitar el acceso a la compra de un 0 km. En tanto, Chávez dijo que las concesionarias que se encuentren dentro de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara) pueden firmar convenio y adherirse a la propuesta.
En este caso, la tasa es del 25 % y la financiación es del 100 % en 12, 24 y hasta 48 meses. El monto para autos es de hasta $ 450 mil y para camionetas, de $ 800 mil. El valor de las cuotas, según Chávez, rondaría los $ 700.
credito, hipotecario, nacion, banco, casa, auto,


En los primeros 45 días del año, hubo un femicidio cada 26 horas
En enero del 2025 hubo 29 femicidios, casi uno por día, según datos del observatorio Ahora que sí ...
21 DE FEBRERO DE 2025