
La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
Una investigación del Centro de Economía Política Argentina muestra que la pérdida de poder adquisitivo y la suba del desempleo son los principales motivos por los que muchos se volcaron a esta actividad.
En las ferias populares, también en Mendoza, muchos productores tienen trato directo con el consumidor. Foto: Mendoza Post
Ante la crisis, se multiplican las ferias populares y ventas callejeras, sobre todo en las zonas metropolitanas del país.
Los investigadores hicieron un relevamiento en cuatro ferias populares de la Ciudad y el Gran Buenos Aires (ubicadas en José León Suárez, Parque Patricios, Mataderos y Florencio Varela). El 49 % de los encuestados se había incorporado al espacio de la feria en los últimos tres años. El principal motivo es que el dinero no les alcanza.
Para conocer más detalles, Radio U entrevistó a Gerónimo Ardusso, estudiante de Economía de la Universidad de San Martín e integrante del Centro de Economía Política Argentina (CEPA).
Escuchá la nota completa.
Estudiante de Economía de la Universidad de San Martín e integrante del Centro de Economía Política Argentina (CEPA)
sociedad, economía, ferias populares, venta callejera,
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025
18 de abril de 2025: conocemos más sobre la iniciativa de la UNCUYO para agilizar el paso a Chile. ...
16 DE ABRIL DE 2025
Esta Semana Santa trajo aumentos promedios del 50 % en huevos de chocolate. En el caso del atún ...
15 DE ABRIL DE 2025