Se mantiene el calor intenso, con once provincias bajo alerta por altas temperaturas
Así lo determinó un informe del Servicio Meteorológico Nacional. Mendoza se encuentra en alerta naranja.

Especialistas recomendaron aumentar el consumo de agua, evitar exponerse al sol y no ingerir comidas abundantes. Foto: Alfredo Luna/Télam
Once provincias están en alerta por las altas temperaturas, con máximas pronosticadas de hasta 38 grados para la jornada, según informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Las localidades de Villa Reynolds (San Luis), Córdoba, Santiago del Estero, Villa María (Córdoba) y Sauce Viejo (Santa Fe) eran las más cálidas del país, con temperaturas de 25 a 26 grados, según el ranking elaborado para las 7 por el organismo meteorológico.
Alerta roja
La alerta roja –la máxima emitida por el SMN– rige en Gobernador Dupuy y las zonas bajas de Belgrano y de General Pueyrredón, en la provincia de San Luis, como también en los departamentos cordobeses de Río Primero, Río Segundo, Tercero Arriba, Juárez Celman, San Justo y zona baja de Río Cuarto.
El SMN también mantiene alerta roja por calor para las ciudades de Rosario, Constitución, Iriondo, San Lorenzo, Caseros y General López, en Santa Fe; para las localidades de Gualeguay y Victoria, en Entre Ríos, y para Baradero, Ramallo, San Nicolás y San Pedro, en el norte de Buenos Aires.
Esta mañana, además, sumó a las localidades pampeanas de Chapaleufú, Maracó, Rancul, Realicó y Trenel.
Alerta naranja
Con alerta naranja, se encuentran toda la provincia de Catamarca, La Pampa, el norte de Mendoza, la zona de Puna de Salta, los departamentos de General Roca y Presidente Roque Sáenz Peña, en Córdoba; y las localidades de Florentino Ameghino, General Villegas y Rivadavia (Buenos Aires).
En San Juan, La Rioja y varias localidades de Buenos Aires, Córdoba, Entre Ríos y San Luis, rige alerta amarilla, con máximas pronosticadas para la jornada de más de 30 grados.
Esta advertencia meteorológica indica que las altas temperaturas pueden afectar a las personas, por lo que se recomienda aumentar el consumo de agua, evitar exponerse al sol en exceso y no ingerir comidas abundantes.
Fuente: Télam

La inteligencia artificial necesita cada vez más energía y plantea un nuevo desafío global
El crecimiento acelerado de la inteligencia artificial está generando una demanda energética sin ...
16 DE ABRIL DE 2025

"Media Data" #05
18 de abril de 2025: conocemos más sobre la iniciativa de la UNCUYO para agilizar el paso a Chile. ...
16 DE ABRIL DE 2025

Rosca de pesos: a cuánto subió la canasta de Pascuas
Esta Semana Santa trajo aumentos promedios del 50 % en huevos de chocolate. En el caso del atún ...
15 DE ABRIL DE 2025