
Se terminó el cepo: ¿qué pasará con los precios?
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
Este viernes, el presidente Alberto Fernández convocó a la reunión para avanzar en las medidas paliativas con diferentes sectores sociales.
Foto: Catamarca Actual
El presidente Alberto Fernández encabezaba este viernes, 20 de diciembre, el segundo encuentro del Consejo Federal Contra el Hambre. La reunión tiene lugar tras la aprobación de la Ley de Solidaridad. Durante su desarrollo, se volverán a escuchar las ideas de todos los sectores y repasar los primeros avances del plan. El jefe de Estado llegó a Casa de Gobierno poco después de las 10 de la mañana para reunirse con representantes de los distintos sectores sociales, empresarios y sindicales.
Participan de la reunión unos 70 invitados, entre los que figuraban Agustín Salvia (Observatorio Social de la UCA), Estela de Carlotto (Abuelas de Plaza de Mayo), Roberto Baradel (Suteba), Daniel Funes de Rioja (UIA), Sonia Alesso (Ctera), Carlos Tissera (Cáritas), Viany Soto, Marcelo Tinelli y Narda Lepes, entre otros. También asistían varios de los ministros del Gabinete nacional, como María Eugenia Bielsa (Desarrollo Territorial y Hábitat), Gabriel Katopodis (Obras Públicas), Ginés González García (Salud), Martín Guzmán (Economía), Luis Basterra (Agricultura), Elizabeth Gómez Alcorta (Diversidad), Roberto Salvarezza (Ciencia y Tecnología), Nicolás Trotta (Educación) y Daniel Arroyo (Desarrollo Social).
Durante la mañana, el líder del Frente de Todos Nación siguió el debate de la Cámara de Diputados, manteniendo comunicaciones telefónicas con el presidente del cuerpo, Sergio Massa, y el jefe del bloque oficialista, Máximo Kirchner. Luego de la reunión, está previsto que Alberto Fernánez y Daniel Arroyo brinden una conferencia de prensa.
Según adelantaron a Infobae fuentes de la Casa Rosada, Arroyo instruyó a sus funcionarios a repartir desde ayer las primeras 7000 tarjetas alimentarias en Concordia por una cuestión simbólica: esa ciudad entrerriana registra los mayores niveles de pobreza. Allí mismo se prevé que viaje Alberto Fernández el lunes próximo para dar el puntapié inicial del gabinete federal que quiere llevar a todas las provincias.
“Hay que dar una señal de atención a los que están sufriendo hambre y pobreza. Lo mejor es empezar por donde más se necesita”, explicó Arroyo. Desde el Ministerio de Desarrollo Social, aclararon que el reparto de las primeras tarjetas alimentarias iba a comenzar recién en febrero, pero el presidente Alberto Fernández decidió adelantar esa ayuda.
nacional, consejo contra el hambre,
La gran pregunta que trajo el nuevo esquema cambiario es qué va a pasar con la inflación. La palabr ...
14 DE ABRIL DE 2025
César Lerena es un experto en recursos naturales del Atlántico sur. Explicó cómo el Reino Unido ...
01 DE ABRIL DE 2025
Junto a la economista Carina Farah, hacemos un recorrido por las medidas económicas tomadas por el ...
12 DE DICIEMBRE DE 2024