
Se estrena el documental "Lantéc Chaná"
Lucas Giménez es pianista, baterista, multiinstrumentista, autodidacta e integrante de la Strudel Klezmer Orkresta. En diálogo con Radio Universidad, comentó sobre la experiencia de componer la banda sonora del documental que busca recuperar la lengua y cultura Chaná, a través de su último heredero.

El documental Lantéc Chaná ha cosechado excelentes críticas y narra la historia de Blas Jaime, jubilado y expredicador Mormón. Jaime, oriundo del litoral argentino, reveló ser el último heredero de la lengua Chaná, a sus 71 años. Chaná es una etnia nativa de Sudamérica que se consideraba extinguida hace más de 200 años y de la cual se conocían pocos datos. Pedro Viegas Barros, investigador y lingüista del CONICET, validó su lengua y hoy es reconocido por la UNESCO como el último Chaná parlante en el mundo.
Lucas Giménez, quien compuso la banda sonora del documental, explicó sobre esta odisea que emprendió su protagonista, Blas Jaime, con el lingüista Pedro Viegas Barros, en búsqueda de reconstruir la lengua y cultura Chaná, para que no desaparezca como tantas otras en el mundo.
Lantéc Chaná, de Marina Zeising, se estrena este jueves a las 21.30, en el Cine Teatro El Recreo (Pedro Molina 110, Guaymallén). El filme se proyectará nuevamente el viernes en idéntico horario y lugar.
audios
-
Entrevista a Lucas Giménez.
Compositor de la banda sonora del documental.
cultura, cine, lantéc chaná, blas jaime, lucas gómez, strudel klezmer orkresta,


La Fiesta de la Cosecha 2025 se reprogramó para el jueves 6 de marzo
Desde la organización de la Fiesta de la Cosecha 2025 informaron que, por razones climáticas, el ...
05 DE MARZO DE 2025

Juan Scalco y una muestra que transita su legado artístico
“Habitar, trabajar y disfrutar” es el nombre de la muestra que recorre parte del trabajo de un ...
21 DE FEBRERO DE 2025