Se espera la llegada de otros 4 millones de vacunas a la Argentina
Con este lote, Argentina se acerca a los 24 millones de vacunas recibidas. De Sinopharm, llegarán 2 millones de dosis en dos vuelos, y 1,1 millones de dosis de AstraZeneca. Entre el viernes y el lunes, arribarán otros 1,2 millones de dosis para seguir la campaña de vacunación.

Foto: Télam
La Argentina recibirá la semana próxima más de 4 millones de dosis de vacunas contra la COVID-19 que se sumarán a los 20,6 millones de dosis ya distribuidas en todo el país desde el inicio de plan de inmunización, según anunció hoy la ministra de Salud, Carla Vizzotti. "La semana que viene tenemos recepción de un poco más de 4 millones de dosis de vacunas", dijo la funcionaria al participar junto al presidente Alberto Fernández de un acto en el Museo del Bicentenario, en el que fue presentado un proyecto de ley que busca jerarquizar a enfermeros y enfermeras como profesionales de la salud.
En ese marco, Vizzotti precisó: "De Sinopharm llegan 2 millones de dosis en dos vuelos. El lunes llegan 1,1 millones de dosis de AstraZeneca de Estados Unidos, y entre el viernes y el lunes, llegan otros 1,2 millones de dosis para poder seguir esta campaña de vacunación, la más grande de nuestra historia".
Desde el comienzo del operativo nacional de inmunización, la Argentina ya recibió 20 677 145 vacunas. De ellas, 9 415 745 corresponden a Sputnik V (7 875 585 del componente 1 y 1 540 160 del componente 2), 4 000 000 a Sinopharm, 580 000 a AstraZeneca-Covishield, 1 944 000 a AstraZeneca por el mecanismo Covax y 4 737 400 a las de AstraZeneca Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina.
Dos nuevos vuelos de Aerolíneas Argentinas partirán mañana y el domingo rumbo a China para traer al país nuevas dosis de la vacuna de Sinopharm, según confirmó esta mañana el presidente de la compañía, Pablo Ceriani, a través de su cuenta de Twitter, algo que luego fue señalado por Vizzotti en el anuncio sobre los próximos arribos.
“Dos nuevos vuelos de @Aerolineas_AR partirán en próximos días a China para traer al país más dosis de Sinopharm. El primero saldrá mañana 12.50 y el segundo lo hará el domingo a la misma hora. Con estos vuelos, realizamos 26 operaciones y superamos los 15 millones de dosis”, escribió Ceriani en el primer tuit.
“Otra excelente noticia que permitirá continuar con la mayor campaña de vacunación y que más argentinos y argentinas puedan vacunarse. Estamos cumpliendo una tarea fundamental cuando el país más lo necesita”, señaló en el segundo mensaje.
Otra buena noticia
Además de las dosis confirmadas por llegar, ya están terminadas las primeras 500 000 dosis 1 de Sputnik V producidas por el Laboratorio Richmond de Argentina. Esas vacunas están pasando por un control de calidad en Rusia y también en la Anmat. El proceso no debería demorar más de 20 días. Así lo anunció el laboratorio en Twitter:
Finalizamos la producción de las primeras 448.625 dosis de la vacuna #SputnikV. pic.twitter.com/mxajSbqrkK
— Richmond Lab (@richmond_lab)
argentina, vacuna, arribo, sputnik v, sinopharm, astrazenecacovishield, astrazeneca, vizzotti, ,

Aunque la economía mejore, los femicidios no disminuyen
Mientras el Gobierno celebra los logros económicos, los números relacionados con los femicidios ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Notas de la Comunidad en X: los verificadores independientes son claves en la lucha contra la desinformación
Un estudio sobre más de un millón de notas muestra que los verificadores de datos son altamente ...
21 DE FEBRERO DE 2025

Rebrote de psitacosis en Mendoza: qué es esta enfermedad y cómo hacer para prevenirla
Esta infección transmitida a los humanos por las aves puede provocar complicaciones graves si no se ...
18 DE FEBRERO DE 2025