
"Adolescencia", la serie que pone en primer plano los vínculos y la educación digital
La producción de Netflix interpela sobre la relación con los adolescentes en las familias y en las ...
28 DE MARZO DE 2025
Pilar Mackern, estudiante de medicina de la UNCUYO, está realizando un intercambio en la ciudad de Nápoles, al sur de Italia. Nos contó cómo vive el autoaislamiento.
En QTH hablamos con Pilar Mackern, estudiante de medicina de la UNCUYO, quien está realizando un intercambio en la ciudad de Nápoles, al sur de Italia. Nos contó sobre el asilamiento forzoso que está viviendo. "Creo que fue el lunes 9, a la noche, que el primer ministro avisó que había cuarentena, que no se podía salir de las casas, excepto ir al supermercado y algunas compras específicas. Yo vivo acá con dos compañeras, una de las cuales estaba justo en Francia, así que ahora no puede volver, por la suspensión de vuelos. Salimos corriendo al supermercado, mucha gente en el super, un poco desesperante la situación. Volvimos a nuestra casa, policías por todos lados y a partir de ayer cerraron absolutamente todos los negocios que no eran necesarios, solo quedaron supermercados, kioscos y algunas farmacias", contó Pilar.
Respecto de la consulta sobre si se subestimó la situación en Italia respecto de esta pandemia, Pilar explicó: "Yo estoy en el Sur, cuando empezó todo en el Norte, nosotras, que somos estudiantes de Medicina, tomamos ciertas precauciones e íbamos al hospital con barbijo. Pero la gente no hacía nada, no se ponían barbijo, estaba todo el mundo como si nada, no había alcohol en gel en los lugares, en los hospitales, sin jabón, los médicos sin barbijo... y nosotras no lo podíamos creer. En principio, dijimos 'cómo puede ser'. Porque empezó en el norte, que estaba plagado de casos, y en el sur no se hacía nada, acá se vivía como si nada. Y después todos se dieron cuenta que esto era serio, y ahí fue cuando hicieron la cuarentena en toda Italia y ahí tomaron conciencia. Fue de un día para el otro, realmente".
Escuchá la nota completa a continuación
Estudiante de Medicina
pilar mackern, estudiante, intercambio, italia, cuarentena, coronavirus,
La producción de Netflix interpela sobre la relación con los adolescentes en las familias y en las ...
28 DE MARZO DE 2025
Esa fue la conclusión de un trabajo de la investigadora Laura Zalazar, del Conicet. Los más ...
27 DE MARZO DE 2025
Pese a que hay algunas ordenanzas municipales que prohíben la tracción a sangre, aún falta un plan ...
26 DE MARZO DE 2025